Estudio mediante EIS de la respuesta electroquímica de la aleación AA5083 frente a señales DC anódicas

Se ha llevado a cabo un estudio, mediante Espectroscopia de Impedancia Electroquímica (EIS), del comportamiento de la aleación AA5083 polarizada anódicamente en disolución de NaCl al 3,5 %. Los espectros de impedancia se registraron a distintos potenciales DC, seleccionados de acuerdo con el interv...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: A. Aballe, M. Bethencourt, F. J. Botana, M. Marcos, J. Pérez-Mariscal, M. A. Rodríguez-Chacón
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1998-05-01
Series:Revista de Metalurgia
Subjects:
eis
Online Access:http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/704
Description
Summary:Se ha llevado a cabo un estudio, mediante Espectroscopia de Impedancia Electroquímica (EIS), del comportamiento de la aleación AA5083 polarizada anódicamente en disolución de NaCl al 3,5 %. Los espectros de impedancia se registraron a distintos potenciales DC, seleccionados de acuerdo con el intervalo de pasividad que aparece en su curva de polarización anódica. En el rango de potenciales estudiado, se han obtenido tres tipos de respuesta electroquímica, cada una con un diagrama de Nyquist característico. Los diagramas obtenidos se han simulado construyendo los correspondientes circuitos equivalentes. La evolución, con la polarización aplicada, de los valores de los elementos que componen cada circuito ha permitido definir el intervalo de potencial en el que la capa pasiva es estable, se forman picaduras metaestables, o se nuclean y crecen picaduras. Por último, se propone utilizar "superficies de Bode" para visualizar globalmente la evolución del sistema con la polarización aplicada.
ISSN:0034-8570
1988-4222