Capas de a-SiN:H modificadas mediante la irradiación con un láser de excímero

Utilizando una mezcla de silano/amoníaco o disilano/amoníaco se obtuvieron capas de nitruro de silicio amorfo hidrogenado (a-SiN:H) mediante depósito químico en fase vapor asistido por láser CO2 y ArF, ambos en configuración paralela. Estas capas se sometieron a irradiación con un láser excímero de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: N. Banerji, J. Serra, S. Chiussi, F. Lusquiños, B. León, M. Pérez-Amor
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1998-04-01
Series:Revista de Metalurgia
Subjects:
Online Access:http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/682
id doaj-ca510bd655c047d8bebb453b769eab4f
record_format Article
spelling doaj-ca510bd655c047d8bebb453b769eab4f2021-05-05T07:12:48ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista de Metalurgia0034-85701988-42221998-04-0134216416910.3989/revmetalm.1998.v34.i2.682673Capas de a-SiN:H modificadas mediante la irradiación con un láser de excímeroN. Banerji0J. Serra1S. Chiussi2F. Lusquiños3B. León4M. Pérez-Amor5Dpto. Física Aplicada, Univ. de VigoDpto. Física Aplicada, Univ. de VigoDpto. Física Aplicada, Univ. de VigoDpto. Física Aplicada, Univ. de VigoDpto. Física Aplicada, Univ. de VigoDpto. Física Aplicada, Univ. de VigoUtilizando una mezcla de silano/amoníaco o disilano/amoníaco se obtuvieron capas de nitruro de silicio amorfo hidrogenado (a-SiN:H) mediante depósito químico en fase vapor asistido por láser CO2 y ArF, ambos en configuración paralela. Estas capas se sometieron a irradiación con un láser excímero de ArF en atmósfera inerte. Las variaciones, tanto en su composición química como en su índice de refracción y morfología superficial se estudiaron sistemáticamente mediante espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), espectroscopia dispersiva de rayos X (EDS), elipsometría y microscopía de fuerzas atómicas (AFM), respectivamente. Las modificaciones observadas involucran por una parte una gran reducción, con los primeros pulsos de irradiación, del hidrógeno enlazado (Sili y N-H), acompañado por una progresiva incorporación de oxígeno (Si-O y Si-OH) y una reducción de los enlaces Si-N. Este comportamiento se atribuye a la fotoquímica inducida por la radiación ultravioleta, donde el agua incorporada en las capas, entre sucesivas irradiaciones, desempeña un papel muy importante. La comparación entre las diferentes capas indica que la cantidad de hidrógeno enlazado en las capas y su morfología superficial influyen en la resistencia de las mismas a la oxidación.http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/682lcvdcapa delgadanitruro de silicioirradiaciónláser arf
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author N. Banerji
J. Serra
S. Chiussi
F. Lusquiños
B. León
M. Pérez-Amor
spellingShingle N. Banerji
J. Serra
S. Chiussi
F. Lusquiños
B. León
M. Pérez-Amor
Capas de a-SiN:H modificadas mediante la irradiación con un láser de excímero
Revista de Metalurgia
lcvd
capa delgada
nitruro de silicio
irradiación
láser arf
author_facet N. Banerji
J. Serra
S. Chiussi
F. Lusquiños
B. León
M. Pérez-Amor
author_sort N. Banerji
title Capas de a-SiN:H modificadas mediante la irradiación con un láser de excímero
title_short Capas de a-SiN:H modificadas mediante la irradiación con un láser de excímero
title_full Capas de a-SiN:H modificadas mediante la irradiación con un láser de excímero
title_fullStr Capas de a-SiN:H modificadas mediante la irradiación con un láser de excímero
title_full_unstemmed Capas de a-SiN:H modificadas mediante la irradiación con un láser de excímero
title_sort capas de a-sin:h modificadas mediante la irradiación con un láser de excímero
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
series Revista de Metalurgia
issn 0034-8570
1988-4222
publishDate 1998-04-01
description Utilizando una mezcla de silano/amoníaco o disilano/amoníaco se obtuvieron capas de nitruro de silicio amorfo hidrogenado (a-SiN:H) mediante depósito químico en fase vapor asistido por láser CO2 y ArF, ambos en configuración paralela. Estas capas se sometieron a irradiación con un láser excímero de ArF en atmósfera inerte. Las variaciones, tanto en su composición química como en su índice de refracción y morfología superficial se estudiaron sistemáticamente mediante espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), espectroscopia dispersiva de rayos X (EDS), elipsometría y microscopía de fuerzas atómicas (AFM), respectivamente. Las modificaciones observadas involucran por una parte una gran reducción, con los primeros pulsos de irradiación, del hidrógeno enlazado (Sili y N-H), acompañado por una progresiva incorporación de oxígeno (Si-O y Si-OH) y una reducción de los enlaces Si-N. Este comportamiento se atribuye a la fotoquímica inducida por la radiación ultravioleta, donde el agua incorporada en las capas, entre sucesivas irradiaciones, desempeña un papel muy importante. La comparación entre las diferentes capas indica que la cantidad de hidrógeno enlazado en las capas y su morfología superficial influyen en la resistencia de las mismas a la oxidación.
topic lcvd
capa delgada
nitruro de silicio
irradiación
láser arf
url http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/682
work_keys_str_mv AT nbanerji capasdeasinhmodificadasmediantelairradiacionconunlaserdeexcimero
AT jserra capasdeasinhmodificadasmediantelairradiacionconunlaserdeexcimero
AT schiussi capasdeasinhmodificadasmediantelairradiacionconunlaserdeexcimero
AT flusquinos capasdeasinhmodificadasmediantelairradiacionconunlaserdeexcimero
AT bleon capasdeasinhmodificadasmediantelairradiacionconunlaserdeexcimero
AT mperezamor capasdeasinhmodificadasmediantelairradiacionconunlaserdeexcimero
_version_ 1721471417910820864