Categorías étnicas. Un estudio con niños y niñas de un barrio indígena
En este artículo reflexionamos sobre las categorías de identificación utilizadas por los niños y niñas que viven en un “barrio toba (qom)” en la periferia de Buenos Aires (Argentina). Está organizado en tres partes: primeramente expondremos la articulación entre diversas herramientas metodológicas p...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Manizales
2010-10-01
|
Series: | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistaumanizales.cinde.org.co/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/85 |
id |
doaj-cb3c9cacc83f4a8a96a8fac186422eea |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-cb3c9cacc83f4a8a96a8fac186422eea2020-11-25T02:46:54ZengUniversidad de ManizalesRevista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud1692-715X2010-10-0182981993Categorías étnicas. Un estudio con niños y niñas de un barrio indígenaAna Carolina HechtMariana GarcíaEn este artículo reflexionamos sobre las categorías de identificación utilizadas por los niños y niñas que viven en un “barrio toba (qom)” en la periferia de Buenos Aires (Argentina). Está organizado en tres partes: primeramente expondremos la articulación entre diversas herramientas metodológicas para reconstruir las perspectivas de los niños y niñas. Allí explicitaremos cómo concebimos teóricamente a los niños y niñas y de qué manera fuimos incorporándolos en nuestras investigaciones. Luego, desarrollaremos las disputas acerca de la adscripción étnica de y entre los niños y niñas, considerando que en el barrio se identifican a sí mismos y a los demás principalmente como “toba” y/o “no-toba”, pero también como “criollo”, “descendientes de toba” y/o “mestizo”. Por último, presentaremos las principales conclusiones a las que arribamos.http://revistaumanizales.cinde.org.co/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/85niños y niñas indígenasidentificaciones étnicasinvestigaciónherramientas metodológicas |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Ana Carolina Hecht Mariana García |
spellingShingle |
Ana Carolina Hecht Mariana García Categorías étnicas. Un estudio con niños y niñas de un barrio indígena Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud niños y niñas indígenas identificaciones étnicas investigación herramientas metodológicas |
author_facet |
Ana Carolina Hecht Mariana García |
author_sort |
Ana Carolina Hecht |
title |
Categorías étnicas. Un estudio con niños y niñas de un barrio indígena |
title_short |
Categorías étnicas. Un estudio con niños y niñas de un barrio indígena |
title_full |
Categorías étnicas. Un estudio con niños y niñas de un barrio indígena |
title_fullStr |
Categorías étnicas. Un estudio con niños y niñas de un barrio indígena |
title_full_unstemmed |
Categorías étnicas. Un estudio con niños y niñas de un barrio indígena |
title_sort |
categorías étnicas. un estudio con niños y niñas de un barrio indígena |
publisher |
Universidad de Manizales |
series |
Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
issn |
1692-715X |
publishDate |
2010-10-01 |
description |
En este artículo reflexionamos sobre las categorías de identificación utilizadas por los niños y niñas que viven en un “barrio toba (qom)” en la periferia de Buenos Aires (Argentina). Está organizado en tres partes: primeramente expondremos la articulación entre diversas herramientas metodológicas para reconstruir las perspectivas de los niños y niñas. Allí explicitaremos cómo concebimos teóricamente a los niños y niñas y de qué manera fuimos incorporándolos en nuestras investigaciones. Luego, desarrollaremos las disputas acerca de la adscripción étnica de y entre los niños y niñas, considerando que en el barrio se identifican a sí mismos y a los demás principalmente como “toba” y/o “no-toba”, pero también como “criollo”, “descendientes de toba” y/o “mestizo”. Por último, presentaremos las principales conclusiones a las que arribamos. |
topic |
niños y niñas indígenas identificaciones étnicas investigación herramientas metodológicas |
url |
http://revistaumanizales.cinde.org.co/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/85 |
work_keys_str_mv |
AT anacarolinahecht categoriasetnicasunestudioconninosyninasdeunbarrioindigena AT marianagarcia categoriasetnicasunestudioconninosyninasdeunbarrioindigena |
_version_ |
1724755887032107008 |