Deliberación moral, creencia y aceptación
La meta del presente artículo es probar que existen contextos de acción en los que tiene lugar una escisión entre el conocimiento moral de los sujetos y la justificación, también moral, de sus acciones. Para que ello ocurra, según sostendremos, deben darse al menos dos condiciones: el costo de actua...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sociedad Argentina de Análisis Filosófico (SADAF)
2018-05-01
|
Series: | Análisis Filosófico |
Subjects: | |
Online Access: | http://analisisfilosofico.org/index.php/af/article/view/279 |
Summary: | La meta del presente artículo es probar que existen contextos de acción en los que tiene lugar una escisión entre el conocimiento moral de los sujetos y la justificación, también moral, de sus acciones. Para que ello ocurra, según sostendremos, deben darse al menos dos condiciones: el costo de actuar sobre la base de creencias falsas debe ser muy elevado para el bienestar de los afectados y la probabilidad de que tal resultado se produzca efectivamente, aunque baja, debe ser significativa o no trivial. Sostendremos que la escisión entre conocimiento y justificación de la acción referida tiene importantes consecuencias para la estructura de la deliberación moral. |
---|---|
ISSN: | 0326-1301 1851-9636 |