Información socioeconómica de los estudiantes de la UPS analizada desde un sistema de información geográfica

Este trabajo recoge los resultados del diseño e implementación de un sistema de información geográfica que apoyará en la toma de decisiones al Departamento de Bienestar Estudiantil de la Universidad Politécnica Salesiana, ya que se ha desarrollado una herramienta que facilita el análisis de la situa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bertha Tacuri Capelo, Álvaro Mejía Pesántez, Germán Parra González
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Politécnica Salesiana 2011-12-01
Series:Ingenius: Revista de Ciencia y Tecnología
Subjects:
SIG
Online Access:https://revistas.ups.edu.ec/index.php/ingenius/article/view/404
id doaj-cf863d64c1d54735ad89c85100bf2eed
record_format Article
spelling doaj-cf863d64c1d54735ad89c85100bf2eed2020-11-25T00:26:21ZengUniversidad Politécnica SalesianaIngenius: Revista de Ciencia y Tecnología1390-650X1390-860X2011-12-01610.17163/ings.n6.2011.07Información socioeconómica de los estudiantes de la UPS analizada desde un sistema de información geográficaBertha Tacuri Capelo0Álvaro Mejía Pesántez1Germán Parra González2Universidad Politécnica SalesianaUniversidad Politécnica SalesianaUniversidad Politécnica SalesianaEste trabajo recoge los resultados del diseño e implementación de un sistema de información geográfica que apoyará en la toma de decisiones al Departamento de Bienestar Estudiantil de la Universidad Politécnica Salesiana, ya que se ha desarrollado una herramienta que facilita el análisis de la situación socioeconómica de la población estudiantil. Se logró integrar los datos alfanuméricos que los estudiantes registran en la encuesta con la localización geográfica de residencia, lo que permite generar mapas con variables estadísticas que ubican a los estudiantes en quintiles y así poder tener un detalle de cómo se encuentran distribuidos en diferentes zonas de la ciudad de Cuenca.https://revistas.ups.edu.ec/index.php/ingenius/article/view/404sistema de Información Geográficasocioeconómicoquintilesdemografíalocalización geográficaSIG
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Bertha Tacuri Capelo
Álvaro Mejía Pesántez
Germán Parra González
spellingShingle Bertha Tacuri Capelo
Álvaro Mejía Pesántez
Germán Parra González
Información socioeconómica de los estudiantes de la UPS analizada desde un sistema de información geográfica
Ingenius: Revista de Ciencia y Tecnología
sistema de Información Geográfica
socioeconómico
quintiles
demografía
localización geográfica
SIG
author_facet Bertha Tacuri Capelo
Álvaro Mejía Pesántez
Germán Parra González
author_sort Bertha Tacuri Capelo
title Información socioeconómica de los estudiantes de la UPS analizada desde un sistema de información geográfica
title_short Información socioeconómica de los estudiantes de la UPS analizada desde un sistema de información geográfica
title_full Información socioeconómica de los estudiantes de la UPS analizada desde un sistema de información geográfica
title_fullStr Información socioeconómica de los estudiantes de la UPS analizada desde un sistema de información geográfica
title_full_unstemmed Información socioeconómica de los estudiantes de la UPS analizada desde un sistema de información geográfica
title_sort información socioeconómica de los estudiantes de la ups analizada desde un sistema de información geográfica
publisher Universidad Politécnica Salesiana
series Ingenius: Revista de Ciencia y Tecnología
issn 1390-650X
1390-860X
publishDate 2011-12-01
description Este trabajo recoge los resultados del diseño e implementación de un sistema de información geográfica que apoyará en la toma de decisiones al Departamento de Bienestar Estudiantil de la Universidad Politécnica Salesiana, ya que se ha desarrollado una herramienta que facilita el análisis de la situación socioeconómica de la población estudiantil. Se logró integrar los datos alfanuméricos que los estudiantes registran en la encuesta con la localización geográfica de residencia, lo que permite generar mapas con variables estadísticas que ubican a los estudiantes en quintiles y así poder tener un detalle de cómo se encuentran distribuidos en diferentes zonas de la ciudad de Cuenca.
topic sistema de Información Geográfica
socioeconómico
quintiles
demografía
localización geográfica
SIG
url https://revistas.ups.edu.ec/index.php/ingenius/article/view/404
work_keys_str_mv AT berthatacuricapelo informacionsocioeconomicadelosestudiantesdelaupsanalizadadesdeunsistemadeinformaciongeografica
AT alvaromejiapesantez informacionsocioeconomicadelosestudiantesdelaupsanalizadadesdeunsistemadeinformaciongeografica
AT germanparragonzalez informacionsocioeconomicadelosestudiantesdelaupsanalizadadesdeunsistemadeinformaciongeografica
_version_ 1725344585054420992