Salarios y educación. Una aproximación de capital humano para la región Mar de Cortés

El presente trabajo analiza la relación entre los salarios y la educación, calculando los rendimientos privados de la escolaridad formal en la región Mar de Cortés con base en el Modelo de Capital Humano. La base empírica de la investigación se apoya en la Encuesta Nacional de Empleo Urbano correspo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Urciaga García, Marco Antonio Almendarez Hernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 2013-12-01
Series:Revista Nicolaita de Estudios Económicos
Online Access:http://rnee.umich.mx/index.php/RNEE/article/view/72
Description
Summary:El presente trabajo analiza la relación entre los salarios y la educación, calculando los rendimientos privados de la escolaridad formal en la región Mar de Cortés con base en el Modelo de Capital Humano. La base empírica de la investigación se apoya en la Encuesta Nacional de Empleo Urbano correspondiente al tercer trimestre de 2002. Los resultados muestran que la rentabilidad privada de la educación se ubica alrededor del 10% y que los rendimientos de los estudios de postgrado son mayores que cualquier otro nivel educativo. En este sentido se observa una relación directa entre desarrollo y rendimiento, de tal suerte que las ciudades con mayor desarrollo relativo, (caso de Tijuana), se perciben mayores ingresos; en contraste con las de menor desarrollo (caso de Tepic).
ISSN:1870-5464
2007-9877