Revisión del impacto del sector ladrillero sobre el ambiente y la salud humana en México

Objetivo. Describir el trabajo precario en el sector ladrillero de México, sus efectos en salud e intervenciones. Material y métodos. Se realizó una revisión sobre el sector ladrillero, así como su impacto en la salud y los estudios de exposición que se han realizado en México en bases de datos y si...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alejandra Abigail Berumen-Rodríguez, Francisco Javier Pérez-Vázquez, Fernando Díaz-Barriga, Leonardo Ernesto Márquez-Mireles, Rogelio Flores-Ramírez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Salud Pública 2020-12-01
Series:Salud Pública de México
Online Access:https://www.saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/11282
Description
Summary:Objetivo. Describir el trabajo precario en el sector ladrillero de México, sus efectos en salud e intervenciones. Material y métodos. Se realizó una revisión sobre el sector ladrillero, así como su impacto en la salud y los estudios de exposición que se han realizado en México en bases de datos y sitios gubernamentales con restricción de idioma inglés y español. Las palabras claves utilizadas fueron “trabajo precario”, “contaminación por ladrilleras”, “efectos en salud” e “intervenciones”. Resultados. Existen pocos trabajos que señalen la exposición ambiental y biológica en el sector ladrillero del país. Se encontraron diversas intervenciones en el sector para reducir los impactos ambientales y de salud, sin embargo, no se enfocan directamente en el trabajador y sus familias. Conclusión. Las zonas ladrilleras presentan altos niveles de contaminación. Se requiere de información que refleje la exposición a mezclas de sustancias tóxicas en trabajadores, familias y población aledaña a estas zonas.
ISSN:0036-3634