Separación por sexo y caracteres productivos en un cruzamiento experimental de tres vías de pollo campero

El pollo Campero INTA es un ave con menor velocidad de crecimiento que los parrilleros comerciales cuya producción se encuentra protocolizada, si bien dicho protocolo no establece condiciones referidas a la modalidad de crianza mixta o con separación de sexos. El objetivo de este trabajo fue evalua...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alejandra Edit Antruejo, Juan Pablo Savoy, Agustina Montenegro, Julio César Savoy, Zulma Edith Canet, Ana María Dottavio, Ricardo José Di Masso
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2018-12-01
Series:Analecta Veterinaria
Subjects:
Online Access:https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/5571
id doaj-d1b188a4fd6a4fb59018d52b3613158d
record_format Article
spelling doaj-d1b188a4fd6a4fb59018d52b3613158d2021-02-03T21:41:03ZengUniversidad Nacional de La PlataAnalecta Veterinaria0365-51481514-25902018-12-0138210.24215/15142590e027Separación por sexo y caracteres productivos en un cruzamiento experimental de tres vías de pollo camperoAlejandra Edit Antruejo0Juan Pablo Savoy1Agustina Montenegro2Julio César Savoy3Zulma Edith Canet4Ana María Dottavio5Ricardo José Di Masso6Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de RosarioFacultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario El pollo Campero INTA es un ave con menor velocidad de crecimiento que los parrilleros comerciales cuya producción se encuentra protocolizada, si bien dicho protocolo no establece condiciones referidas a la modalidad de crianza mixta o con separación de sexos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de dicha práctica sobre el patrón dinámico de crecimiento, la uniformidad por precisión, la conformación corporal y los caracteres a la faena en el cruzamiento experimental de tres vías Campero Casilda. Las aves se criaron en confinamiento como un único grupo hasta los 35 días y bajo dos modalidades (lotes mixtos y lotes de un único sexo) durante la etapa con acceso a parque, entre los 36 días y la faena a los 77 días de edad. La separación por sexo fue ventajosa para los machos, en tanto al crecer solos lo hicieron hacia un mayor peso asintótico y con menor tasa de maduración, lo que implica mayor eficiencia alimenticia. Este patrón no afectó el peso a la edad de faena ni el rendimiento y se tradujo en mayor proporción de los cortes de valor carnicero y menor proporción de grasa. Las hembras criadas en lotes por separado crecieron hacia un menor peso asintótico, con mayor tasa de maduración, relación desfavorable en términos de eficiencia alimenticia, alcanzaron menor peso a la edad de faena y, si bien, presentaron menor contenido de grasa e igual proporción de pata muslo, manifestaron una leve reducción en la proporción de pechuga y en el rendimiento. https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/5571crecimientouniformidadconformacióncaracteres a la faena
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Alejandra Edit Antruejo
Juan Pablo Savoy
Agustina Montenegro
Julio César Savoy
Zulma Edith Canet
Ana María Dottavio
Ricardo José Di Masso
spellingShingle Alejandra Edit Antruejo
Juan Pablo Savoy
Agustina Montenegro
Julio César Savoy
Zulma Edith Canet
Ana María Dottavio
Ricardo José Di Masso
Separación por sexo y caracteres productivos en un cruzamiento experimental de tres vías de pollo campero
Analecta Veterinaria
crecimiento
uniformidad
conformación
caracteres a la faena
author_facet Alejandra Edit Antruejo
Juan Pablo Savoy
Agustina Montenegro
Julio César Savoy
Zulma Edith Canet
Ana María Dottavio
Ricardo José Di Masso
author_sort Alejandra Edit Antruejo
title Separación por sexo y caracteres productivos en un cruzamiento experimental de tres vías de pollo campero
title_short Separación por sexo y caracteres productivos en un cruzamiento experimental de tres vías de pollo campero
title_full Separación por sexo y caracteres productivos en un cruzamiento experimental de tres vías de pollo campero
title_fullStr Separación por sexo y caracteres productivos en un cruzamiento experimental de tres vías de pollo campero
title_full_unstemmed Separación por sexo y caracteres productivos en un cruzamiento experimental de tres vías de pollo campero
title_sort separación por sexo y caracteres productivos en un cruzamiento experimental de tres vías de pollo campero
publisher Universidad Nacional de La Plata
series Analecta Veterinaria
issn 0365-5148
1514-2590
publishDate 2018-12-01
description El pollo Campero INTA es un ave con menor velocidad de crecimiento que los parrilleros comerciales cuya producción se encuentra protocolizada, si bien dicho protocolo no establece condiciones referidas a la modalidad de crianza mixta o con separación de sexos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de dicha práctica sobre el patrón dinámico de crecimiento, la uniformidad por precisión, la conformación corporal y los caracteres a la faena en el cruzamiento experimental de tres vías Campero Casilda. Las aves se criaron en confinamiento como un único grupo hasta los 35 días y bajo dos modalidades (lotes mixtos y lotes de un único sexo) durante la etapa con acceso a parque, entre los 36 días y la faena a los 77 días de edad. La separación por sexo fue ventajosa para los machos, en tanto al crecer solos lo hicieron hacia un mayor peso asintótico y con menor tasa de maduración, lo que implica mayor eficiencia alimenticia. Este patrón no afectó el peso a la edad de faena ni el rendimiento y se tradujo en mayor proporción de los cortes de valor carnicero y menor proporción de grasa. Las hembras criadas en lotes por separado crecieron hacia un menor peso asintótico, con mayor tasa de maduración, relación desfavorable en términos de eficiencia alimenticia, alcanzaron menor peso a la edad de faena y, si bien, presentaron menor contenido de grasa e igual proporción de pata muslo, manifestaron una leve reducción en la proporción de pechuga y en el rendimiento.
topic crecimiento
uniformidad
conformación
caracteres a la faena
url https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/5571
work_keys_str_mv AT alejandraeditantruejo separacionporsexoycaracteresproductivosenuncruzamientoexperimentaldetresviasdepollocampero
AT juanpablosavoy separacionporsexoycaracteresproductivosenuncruzamientoexperimentaldetresviasdepollocampero
AT agustinamontenegro separacionporsexoycaracteresproductivosenuncruzamientoexperimentaldetresviasdepollocampero
AT juliocesarsavoy separacionporsexoycaracteresproductivosenuncruzamientoexperimentaldetresviasdepollocampero
AT zulmaedithcanet separacionporsexoycaracteresproductivosenuncruzamientoexperimentaldetresviasdepollocampero
AT anamariadottavio separacionporsexoycaracteresproductivosenuncruzamientoexperimentaldetresviasdepollocampero
AT ricardojosedimasso separacionporsexoycaracteresproductivosenuncruzamientoexperimentaldetresviasdepollocampero
_version_ 1724286110477058048