Los estudios bibliométricos en el campo de la psicología iberoamericana: Una revisión metabibliométrica
La bibliometría consiste en el tratamiento matemático y estadístico de la información científica y, por ello, se la concibe como la cuantificación de la información bibliográfica susceptible de ser analizada. Más allá de que algunos autores la conciban como una metodología y otros como una técnica,...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
CONICET, Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines
2020-12-01
|
Series: | Interdisciplinaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.ciipme-conicet.gov.ar/ojs/index.php?journal=interdisciplinaria&page=article&op=view&path%5B%5D=462&path%5B%5D=html |
id |
doaj-d5d4c34807d340e19b56041ccb02d5c1 |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-d5d4c34807d340e19b56041ccb02d5c12021-04-02T19:53:42ZengCONICET, Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias AfinesInterdisciplinaria0325-82031668-70272020-12-0137295115https://doi.org/10.16888/interd.2020.37.2.6Los estudios bibliométricos en el campo de la psicología iberoamericana: Una revisión metabibliométrica Miguel Gallegos0https://orcid.org/0000-0001-6891-7833 Andrés M. Pérez-Acosta1https://orcid.org/0000-0002-1133-8926 Hugo Klappenbach2https://orcid.org/0000-0001-5334-6871 Wilson López López3https://orcid.org/0000-0002-2964-0402 Claudia Bregman4https://orcid.org/0000-0003-4128-5666Universidad Católica del Maule, ChileUniversidad del Rosario, ColombiaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, ArgentinaPontificia Universidad Javeriana, ColombiaFundación Aiglé, ArgentinaLa bibliometría consiste en el tratamiento matemático y estadístico de la información científica y, por ello, se la concibe como la cuantificación de la información bibliográfica susceptible de ser analizada. Más allá de que algunos autores la conciban como una metodología y otros como una técnica, la bibliometría facilita la organización, selección y categorización de la información para un tratamiento cuantitativo y cualitativo. Desde hace más de tres décadas, los estudios bibliométricos han comenzado a proliferar con diferentes usos, orientaciones y aplicaciones en el campo de la psicología iberoamericana. En este trabajo se analizan los estudios bibliométricos en el campo de la psicología iberoamericana recuperados de tres bases de datos: Dialnet (España), Redalyc (México) y SciELO (Brasil). A partir de una muestra de 81 trabajos seleccionados, se realizó una categorización según las diferentes líneas de investigación, los autores más frecuentes, los países de los autores, el rango de años de las publicaciones, el idioma de las publicaciones, el género en la redacción de los trabajos, las revistas que más estudios bibliométricos publicaron y las más analizadas desde la perspectiva bibliométrica. También se analizó el contexto histórico de aparición de los estudios bibliométricos en el campo de la psicología de Iberoamérica. Se concluye que los estudios bibliométricos son un importante recurso metodológico para la evaluación de la disciplina y profesión psicológica, siempre que logren ir más allá de la mera descripción de datos cuantitativos y puedan complementarse con análisis cualitativos, lo que brindaría mayor potencialidad interpretativa y explicativa.http://www.ciipme-conicet.gov.ar/ojs/index.php?journal=interdisciplinaria&page=article&op=view&path%5B%5D=462&path%5B%5D=htmlcienciometríabibliometríametabibliometríahistoria de la psicologíaiberoamérica |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Miguel Gallegos Andrés M. Pérez-Acosta Hugo Klappenbach Wilson López López Claudia Bregman |
spellingShingle |
Miguel Gallegos Andrés M. Pérez-Acosta Hugo Klappenbach Wilson López López Claudia Bregman Los estudios bibliométricos en el campo de la psicología iberoamericana: Una revisión metabibliométrica Interdisciplinaria cienciometría bibliometría metabibliometría historia de la psicología iberoamérica |
author_facet |
Miguel Gallegos Andrés M. Pérez-Acosta Hugo Klappenbach Wilson López López Claudia Bregman |
author_sort |
Miguel Gallegos |
title |
Los estudios bibliométricos en el campo de la psicología iberoamericana: Una revisión metabibliométrica |
title_short |
Los estudios bibliométricos en el campo de la psicología iberoamericana: Una revisión metabibliométrica |
title_full |
Los estudios bibliométricos en el campo de la psicología iberoamericana: Una revisión metabibliométrica |
title_fullStr |
Los estudios bibliométricos en el campo de la psicología iberoamericana: Una revisión metabibliométrica |
title_full_unstemmed |
Los estudios bibliométricos en el campo de la psicología iberoamericana: Una revisión metabibliométrica |
title_sort |
los estudios bibliométricos en el campo de la psicología iberoamericana: una revisión metabibliométrica |
publisher |
CONICET, Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines |
series |
Interdisciplinaria |
issn |
0325-8203 1668-7027 |
publishDate |
2020-12-01 |
description |
La bibliometría consiste en el tratamiento matemático y estadístico de la información científica y, por ello, se la concibe como la cuantificación de la información bibliográfica susceptible de ser analizada. Más allá de que algunos autores la conciban como una metodología y otros como una técnica, la bibliometría facilita la organización, selección y categorización de la información para un tratamiento cuantitativo y cualitativo. Desde hace más de tres décadas, los estudios bibliométricos han comenzado a proliferar con diferentes usos, orientaciones y aplicaciones en el campo de la psicología iberoamericana. En este trabajo se analizan los estudios bibliométricos en el campo de la psicología iberoamericana recuperados de tres bases de datos: Dialnet (España), Redalyc (México) y SciELO (Brasil). A partir de una muestra de 81 trabajos seleccionados, se realizó una categorización según las diferentes líneas de investigación, los autores más frecuentes, los países de los autores, el rango de años de las publicaciones, el idioma de las publicaciones, el género en la redacción de los trabajos, las revistas que más estudios bibliométricos publicaron y las más analizadas desde la perspectiva bibliométrica. También se analizó el contexto histórico de aparición de los estudios bibliométricos en el campo de la psicología de Iberoamérica. Se concluye que los estudios bibliométricos son un importante recurso metodológico para la evaluación de la disciplina y profesión psicológica, siempre que logren ir más allá de la mera descripción de datos cuantitativos y puedan complementarse con análisis cualitativos, lo que brindaría mayor potencialidad interpretativa y explicativa. |
topic |
cienciometría bibliometría metabibliometría historia de la psicología iberoamérica |
url |
http://www.ciipme-conicet.gov.ar/ojs/index.php?journal=interdisciplinaria&page=article&op=view&path%5B%5D=462&path%5B%5D=html |
work_keys_str_mv |
AT miguelgallegos losestudiosbibliometricosenelcampodelapsicologiaiberoamericanaunarevisionmetabibliometrica AT andresmperezacosta losestudiosbibliometricosenelcampodelapsicologiaiberoamericanaunarevisionmetabibliometrica AT hugoklappenbach losestudiosbibliometricosenelcampodelapsicologiaiberoamericanaunarevisionmetabibliometrica AT wilsonlopezlopez losestudiosbibliometricosenelcampodelapsicologiaiberoamericanaunarevisionmetabibliometrica AT claudiabregman losestudiosbibliometricosenelcampodelapsicologiaiberoamericanaunarevisionmetabibliometrica |
_version_ |
1721548277154840576 |