Funciones de la corteza prefrontal ventromedial en la toma de decisiones emocionales

La corteza prefrontal ventromedial (VMPFC) ha sido implicada en la toma de decisiones emocionales debido a su posible participación en el aprendizaje de inversión afectivo, la propensión al riesgo y la impulsividad. Su especial entramado de conexiones con otras áreas de la corteza y con estructur...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: David Contreras, Andrés Catena, Antonio Cándido, José C. Perales, Antonio Maldonado
Format: Article
Language:English
Published: Elsevier 2008-01-01
Series:International Journal of Clinical and Health Psychology
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33780119
Description
Summary:La corteza prefrontal ventromedial (VMPFC) ha sido implicada en la toma de decisiones emocionales debido a su posible participación en el aprendizaje de inversión afectivo, la propensión al riesgo y la impulsividad. Su especial entramado de conexiones con otras áreas de la corteza y con estructuras subcorticales como la amígdala justifican que pueda tener un papel de interfase entre cognición y emoción, y desempeñar una función fundamental en la regulación y el control del comportamiento. En este trabajo revisamos estudios realizados con la tarea de apuestas de Iowa, tareas de aprendizaje de inversión afectivo, tareas de apuestas con diferente varianza para medir la propensión al riesgo y tareas que introducen demora temporal de la recompensa para evaluar la impulsividad. Los datos obtenidos en esos trabajos con pacientes lesionados en la VMPFC o en otras áreas prefrontales y controles no lesionados, y datos conductuales y de actividad cerebral pueden interpretarse mejor si asumimos que la VMPFC está encargada de representar la expectativa de refuerzo. La representación de un reforzador esperado incluye la demora del reforzador, y la varianza de su magnitud.
ISSN:1697-2600