Retos e incertidumbres en la protección jurídica internacional de las migraciones ambientales
La indefinición jurídica internacional actualmente existente del fenómeno de la “migración ambiental”, no hace más que acrecentar la situación de vulnerabilidad y de inseguridad de las personas que migran por modificaciones ambientales. La dificultad de aislar el deterioro ambiental de otras variabl...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Bucaramanga
2017-01-01
|
Series: | Temas Socio-Jurídicos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/2755 |
Summary: | La indefinición jurídica internacional actualmente existente del
fenómeno de la “migración ambiental”, no hace más que acrecentar la
situación de vulnerabilidad y de inseguridad de las personas que migran
por modificaciones ambientales. La dificultad de aislar el deterioro
ambiental de otras variables que influyen en la migración, como la
económica, pero también la protección fragmentada y sectorializada del
medio ambiente ajena a las consecuencias del deterioro ambiental sobre
los derechos humanos han sido algunos de los principales obstáculos. La
urgencia y la necesidad de una respuesta adecuada exigen voluntad
política y una cooperación jurídica internacional reforzada para procurar
una protección efectiva a los migrantes víctimas del deterioro ambiental
y responsabilizar a sus causantes. El presente artículo aporta un análisis
minucioso y actualizado de los principales avances producidos en la
protección jurídica internacional de la migración ambiental, así como de
los retos e incertidumbres, que persisten en su determinación. |
---|---|
ISSN: | 0120-8578 2590-8901 |