Recuperación de los metales de catalizadores agotados mediante tratamiento térmico y posterior cloruración selectiva

Se describe un trabajo experimental dirigido a la recuperación de los valores metálicos de los catalizadores agotados, tales como el cobalto, cromo, cobre, níquel, molibdeno, titanio, vanadio, volframio, etc. El procedimiento se basa en un tratamiento térmico previo a otro inferior a 600 °C, y en la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: I. Gaballah, M. Djona, F. García-Carcedo, S. Ferreira, D. Siguín
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1995-08-01
Series:Revista de Metalurgia
Subjects:
Online Access:http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/952
id doaj-d91832f5ba3741f499c3a1cead8b5a7a
record_format Article
spelling doaj-d91832f5ba3741f499c3a1cead8b5a7a2021-05-05T07:12:50ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista de Metalurgia0034-85701988-42221995-08-0131421522110.3989/revmetalm.1995.v31.i4.952942Recuperación de los metales de catalizadores agotados mediante tratamiento térmico y posterior cloruración selectivaI. Gaballah0M. Djona1F. García-Carcedo2S. Ferreira3D. Siguín4Laboratoire Environnement et Mineralurgie. VandoeuvreLaboratoire Environnement et Mineralurgie. VandoeuvreCentro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CSIC)Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CSIC)Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CSIC)Se describe un trabajo experimental dirigido a la recuperación de los valores metálicos de los catalizadores agotados, tales como el cobalto, cromo, cobre, níquel, molibdeno, titanio, vanadio, volframio, etc. El procedimiento se basa en un tratamiento térmico previo a otro inferior a 600 °C, y en la cloruración selectiva de las muestras, por diferentes mezclas gaseosas, entre 300 y 600 °C. Es posible recuperar en forma de cloruros, a partir de los residuos de cloruración, hasta el 98 % de níquel, cobalto, molibdeno, titanio y volframio, y el 80 % de los compuestos de vanadio en los productos de condensación. La presión parcial de oxígeno en la mezcla gaseosa parece ser un factor determinante en la selectividad de la cloruración.http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/952valores metálicoscatalizadorescobaltocromocobrevanadiotratamiento térmicocloruración selectivapresión parcial
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author I. Gaballah
M. Djona
F. García-Carcedo
S. Ferreira
D. Siguín
spellingShingle I. Gaballah
M. Djona
F. García-Carcedo
S. Ferreira
D. Siguín
Recuperación de los metales de catalizadores agotados mediante tratamiento térmico y posterior cloruración selectiva
Revista de Metalurgia
valores metálicos
catalizadores
cobalto
cromo
cobre
vanadio
tratamiento térmico
cloruración selectiva
presión parcial
author_facet I. Gaballah
M. Djona
F. García-Carcedo
S. Ferreira
D. Siguín
author_sort I. Gaballah
title Recuperación de los metales de catalizadores agotados mediante tratamiento térmico y posterior cloruración selectiva
title_short Recuperación de los metales de catalizadores agotados mediante tratamiento térmico y posterior cloruración selectiva
title_full Recuperación de los metales de catalizadores agotados mediante tratamiento térmico y posterior cloruración selectiva
title_fullStr Recuperación de los metales de catalizadores agotados mediante tratamiento térmico y posterior cloruración selectiva
title_full_unstemmed Recuperación de los metales de catalizadores agotados mediante tratamiento térmico y posterior cloruración selectiva
title_sort recuperación de los metales de catalizadores agotados mediante tratamiento térmico y posterior cloruración selectiva
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
series Revista de Metalurgia
issn 0034-8570
1988-4222
publishDate 1995-08-01
description Se describe un trabajo experimental dirigido a la recuperación de los valores metálicos de los catalizadores agotados, tales como el cobalto, cromo, cobre, níquel, molibdeno, titanio, vanadio, volframio, etc. El procedimiento se basa en un tratamiento térmico previo a otro inferior a 600 °C, y en la cloruración selectiva de las muestras, por diferentes mezclas gaseosas, entre 300 y 600 °C. Es posible recuperar en forma de cloruros, a partir de los residuos de cloruración, hasta el 98 % de níquel, cobalto, molibdeno, titanio y volframio, y el 80 % de los compuestos de vanadio en los productos de condensación. La presión parcial de oxígeno en la mezcla gaseosa parece ser un factor determinante en la selectividad de la cloruración.
topic valores metálicos
catalizadores
cobalto
cromo
cobre
vanadio
tratamiento térmico
cloruración selectiva
presión parcial
url http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/952
work_keys_str_mv AT igaballah recuperaciondelosmetalesdecatalizadoresagotadosmediantetratamientotermicoyposteriorcloruracionselectiva
AT mdjona recuperaciondelosmetalesdecatalizadoresagotadosmediantetratamientotermicoyposteriorcloruracionselectiva
AT fgarciacarcedo recuperaciondelosmetalesdecatalizadoresagotadosmediantetratamientotermicoyposteriorcloruracionselectiva
AT sferreira recuperaciondelosmetalesdecatalizadoresagotadosmediantetratamientotermicoyposteriorcloruracionselectiva
AT dsiguin recuperaciondelosmetalesdecatalizadoresagotadosmediantetratamientotermicoyposteriorcloruracionselectiva
_version_ 1721471426423160832