La responsabilidad de proteger y el derecho internacional público: consideraciones sobre la licitud del uso de la fuerza por motivos humanitarios ante la falta de autorización del Consejo de Seguridad de la ONU

Frente a las graves crisis humanitarias y a las masivas violaciones a los derechos humanos de las últimas tres décadas, la responsabilidad de proteger ha sido presentada como una nueva doctrina —una versión menos agresiva de la intervención humanitaria— que permitiría a la comunidad internacional en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José A. Pacheco de Freitas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 2015-06-01
Series:Agenda Internacional
Subjects:
Online Access:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/13849
id doaj-d95c0fd9682f4afa990004c623fb14d5
record_format Article
spelling doaj-d95c0fd9682f4afa990004c623fb14d52020-11-25T03:45:58ZspaPontificia Universidad Católica del PerúAgenda Internacional1027-67502311-57182015-06-01223313473La responsabilidad de proteger y el derecho internacional público: consideraciones sobre la licitud del uso de la fuerza por motivos humanitarios ante la falta de autorización del Consejo de Seguridad de la ONUJosé A. Pacheco de Freitas0Ministerio de Relaciones ExterioresFrente a las graves crisis humanitarias y a las masivas violaciones a los derechos humanos de las últimas tres décadas, la responsabilidad de proteger ha sido presentada como una nueva doctrina —una versión menos agresiva de la intervención humanitaria— que permitiría a la comunidad internacional enfrentar dichas situaciones. Sin embargo, existe un conflicto entre la prohibición general del uso de la fuerza y la aplicación de la nueva doctrina cuando no haya una autorización del Consejo de Seguridad de la ONU. En este trabajo se analiza el alcance y pertinencia de la responsabilidad de proteger, desde la perspectiva del derecho internacional público, y se concluye que debe ser tratada dentro del marco de la Carta de la ONU y de la prohibición general del uso de la fuerza. El fortalecimiento del Consejo de Seguridad y de los regímenes pertinentes es la mejor manera de enfrentar estas crisis, mientras que desde el derecho internacional público vigente una nueva excepción a la prohibición general —como podría ser la responsabilidad de proteger— no parece ser una alternativa apropiada, ni lícita.http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/13849Uso de la fuerzaresponsabilidad de protegerintervención humanitaria
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author José A. Pacheco de Freitas
spellingShingle José A. Pacheco de Freitas
La responsabilidad de proteger y el derecho internacional público: consideraciones sobre la licitud del uso de la fuerza por motivos humanitarios ante la falta de autorización del Consejo de Seguridad de la ONU
Agenda Internacional
Uso de la fuerza
responsabilidad de proteger
intervención humanitaria
author_facet José A. Pacheco de Freitas
author_sort José A. Pacheco de Freitas
title La responsabilidad de proteger y el derecho internacional público: consideraciones sobre la licitud del uso de la fuerza por motivos humanitarios ante la falta de autorización del Consejo de Seguridad de la ONU
title_short La responsabilidad de proteger y el derecho internacional público: consideraciones sobre la licitud del uso de la fuerza por motivos humanitarios ante la falta de autorización del Consejo de Seguridad de la ONU
title_full La responsabilidad de proteger y el derecho internacional público: consideraciones sobre la licitud del uso de la fuerza por motivos humanitarios ante la falta de autorización del Consejo de Seguridad de la ONU
title_fullStr La responsabilidad de proteger y el derecho internacional público: consideraciones sobre la licitud del uso de la fuerza por motivos humanitarios ante la falta de autorización del Consejo de Seguridad de la ONU
title_full_unstemmed La responsabilidad de proteger y el derecho internacional público: consideraciones sobre la licitud del uso de la fuerza por motivos humanitarios ante la falta de autorización del Consejo de Seguridad de la ONU
title_sort la responsabilidad de proteger y el derecho internacional público: consideraciones sobre la licitud del uso de la fuerza por motivos humanitarios ante la falta de autorización del consejo de seguridad de la onu
publisher Pontificia Universidad Católica del Perú
series Agenda Internacional
issn 1027-6750
2311-5718
publishDate 2015-06-01
description Frente a las graves crisis humanitarias y a las masivas violaciones a los derechos humanos de las últimas tres décadas, la responsabilidad de proteger ha sido presentada como una nueva doctrina —una versión menos agresiva de la intervención humanitaria— que permitiría a la comunidad internacional enfrentar dichas situaciones. Sin embargo, existe un conflicto entre la prohibición general del uso de la fuerza y la aplicación de la nueva doctrina cuando no haya una autorización del Consejo de Seguridad de la ONU. En este trabajo se analiza el alcance y pertinencia de la responsabilidad de proteger, desde la perspectiva del derecho internacional público, y se concluye que debe ser tratada dentro del marco de la Carta de la ONU y de la prohibición general del uso de la fuerza. El fortalecimiento del Consejo de Seguridad y de los regímenes pertinentes es la mejor manera de enfrentar estas crisis, mientras que desde el derecho internacional público vigente una nueva excepción a la prohibición general —como podría ser la responsabilidad de proteger— no parece ser una alternativa apropiada, ni lícita.
topic Uso de la fuerza
responsabilidad de proteger
intervención humanitaria
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/13849
work_keys_str_mv AT joseapachecodefreitas laresponsabilidaddeprotegeryelderechointernacionalpublicoconsideracionessobrelalicituddelusodelafuerzapormotivoshumanitariosantelafaltadeautorizaciondelconsejodeseguridaddelaonu
_version_ 1724508667388100608