Hacia una metodología para la caracterización experimental del comportamiento a compresión de la mampostería de adobe

En la Península Ibérica existen numerosas viviendas y elementos patrimoniales construidos con tierra cruda. Por otro lado, actualmente hay una tendencia creciente a revitalizar el empleo de este material en la arquitectura moderna debido a su valor ecológico y arquitectónico. Sin embargo, existe aún...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: J. D. Rodríguez-Mariscal, M. Solís
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2020-03-01
Series:Informes de la Construccion
Subjects:
Online Access:http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/5997
id doaj-d9e12ee19b4f4b1790d085facf967511
record_format Article
spelling doaj-d9e12ee19b4f4b1790d085facf9675112021-05-05T12:39:31ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasInformes de la Construccion0020-08831988-32342020-03-0172557e332e33210.3989/ic.674565568Hacia una metodología para la caracterización experimental del comportamiento a compresión de la mampostería de adobeJ. D. Rodríguez-Mariscal0https://orcid.org/0000-0001-7183-0106M. Solís1https://orcid.org/0000-0002-4482-0145Universidad de SevillaUniversidad de SevillaEn la Península Ibérica existen numerosas viviendas y elementos patrimoniales construidos con tierra cruda. Por otro lado, actualmente hay una tendencia creciente a revitalizar el empleo de este material en la arquitectura moderna debido a su valor ecológico y arquitectónico. Sin embargo, existe aún una falta de conocimiento científico acerca de su comportamiento mecánico, así como una falta de especificaciones para realizar una caracterización rigurosa. En este artículo se realiza un análisis experimental en aras de desarrollar una metodología para la caracterización de la mampostería de ladrillos de adobe como material estructural. Se plantean cuestiones metodológicas relativas a la obtención de las deformaciones de los especímenes y se analizan las propiedades mecánicas de la mampostería de adobe y los mecanismos de fallo. La presente investigación estudia concretamente el comportamiento mecánico de mampostería de adobe fabricada con tierra proveniente de la rivera del Guadalquivir en Sevilla (España) a compresión simple.http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/5997adobemampostería de tierracompresióncaracterización mecánica
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author J. D. Rodríguez-Mariscal
M. Solís
spellingShingle J. D. Rodríguez-Mariscal
M. Solís
Hacia una metodología para la caracterización experimental del comportamiento a compresión de la mampostería de adobe
Informes de la Construccion
adobe
mampostería de tierra
compresión
caracterización mecánica
author_facet J. D. Rodríguez-Mariscal
M. Solís
author_sort J. D. Rodríguez-Mariscal
title Hacia una metodología para la caracterización experimental del comportamiento a compresión de la mampostería de adobe
title_short Hacia una metodología para la caracterización experimental del comportamiento a compresión de la mampostería de adobe
title_full Hacia una metodología para la caracterización experimental del comportamiento a compresión de la mampostería de adobe
title_fullStr Hacia una metodología para la caracterización experimental del comportamiento a compresión de la mampostería de adobe
title_full_unstemmed Hacia una metodología para la caracterización experimental del comportamiento a compresión de la mampostería de adobe
title_sort hacia una metodología para la caracterización experimental del comportamiento a compresión de la mampostería de adobe
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
series Informes de la Construccion
issn 0020-0883
1988-3234
publishDate 2020-03-01
description En la Península Ibérica existen numerosas viviendas y elementos patrimoniales construidos con tierra cruda. Por otro lado, actualmente hay una tendencia creciente a revitalizar el empleo de este material en la arquitectura moderna debido a su valor ecológico y arquitectónico. Sin embargo, existe aún una falta de conocimiento científico acerca de su comportamiento mecánico, así como una falta de especificaciones para realizar una caracterización rigurosa. En este artículo se realiza un análisis experimental en aras de desarrollar una metodología para la caracterización de la mampostería de ladrillos de adobe como material estructural. Se plantean cuestiones metodológicas relativas a la obtención de las deformaciones de los especímenes y se analizan las propiedades mecánicas de la mampostería de adobe y los mecanismos de fallo. La presente investigación estudia concretamente el comportamiento mecánico de mampostería de adobe fabricada con tierra proveniente de la rivera del Guadalquivir en Sevilla (España) a compresión simple.
topic adobe
mampostería de tierra
compresión
caracterización mecánica
url http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/5997
work_keys_str_mv AT jdrodriguezmariscal haciaunametodologiaparalacaracterizacionexperimentaldelcomportamientoacompresiondelamamposteriadeadobe
AT msolis haciaunametodologiaparalacaracterizacionexperimentaldelcomportamientoacompresiondelamamposteriadeadobe
_version_ 1721464629418262528