Propiedades psicométricas de la Escala de Conducta Antisocial y Delictiva en adolescentes

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la calidad métrica de una escala construida para medir la conducta antisocial en adolescentes. Para ello, se analizó una muestra compuesta por 640 participantes de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años de edad, a los que se le...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José M. Andreu, María E. Peña
Format: Article
Language:English
Published: Servicio de Publicaciones 2013-05-01
Series:Anales de Psicología
Subjects:
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-97282013000200023&lng=en&tlng=en
id doaj-dbcde62f07a34b4e9e36192c31c8f4de
record_format Article
spelling doaj-dbcde62f07a34b4e9e36192c31c8f4de2020-11-24T23:52:39ZengServicio de PublicacionesAnales de Psicología0212-97282013-05-0129251652210.6018/analesps.29.2.135951S0212-97282013000200023Propiedades psicométricas de la Escala de Conducta Antisocial y Delictiva en adolescentesJosé M. Andreu0María E. Peña1Universidad Complutense de MadridUniversidad Complutense de MadridEl presente trabajo tiene como objetivo evaluar la calidad métrica de una escala construida para medir la conducta antisocial en adolescentes. Para ello, se analizó una muestra compuesta por 640 participantes de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años de edad, a los que se les aplicó el instrumento. Todos los participantes en el estudio procedían de diferentes centros educativos de la Comunidad de Madrid y participaron en el presente estudio de forma confidencial y anónima. Los resultados obtenidos apoyan la estructura unidimensional de la escala a través de un factor de segundo orden. En relación con su consistencia interna, el coeficiente de fiabilidad obtenido fue satisfactorio, así como la validez convergente que se examinó a través de diferentes medidas de agresión. Se discuten las implicaciones de las propiedades psicométricas examinadas en este estudio y su utilidad para evaluar la conducta antisocial en adolescentes.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-97282013000200023&lng=en&tlng=enConducta antisocialvalidez de constructofiabilidadadolescentes
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author José M. Andreu
María E. Peña
spellingShingle José M. Andreu
María E. Peña
Propiedades psicométricas de la Escala de Conducta Antisocial y Delictiva en adolescentes
Anales de Psicología
Conducta antisocial
validez de constructo
fiabilidad
adolescentes
author_facet José M. Andreu
María E. Peña
author_sort José M. Andreu
title Propiedades psicométricas de la Escala de Conducta Antisocial y Delictiva en adolescentes
title_short Propiedades psicométricas de la Escala de Conducta Antisocial y Delictiva en adolescentes
title_full Propiedades psicométricas de la Escala de Conducta Antisocial y Delictiva en adolescentes
title_fullStr Propiedades psicométricas de la Escala de Conducta Antisocial y Delictiva en adolescentes
title_full_unstemmed Propiedades psicométricas de la Escala de Conducta Antisocial y Delictiva en adolescentes
title_sort propiedades psicométricas de la escala de conducta antisocial y delictiva en adolescentes
publisher Servicio de Publicaciones
series Anales de Psicología
issn 0212-9728
publishDate 2013-05-01
description El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la calidad métrica de una escala construida para medir la conducta antisocial en adolescentes. Para ello, se analizó una muestra compuesta por 640 participantes de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años de edad, a los que se les aplicó el instrumento. Todos los participantes en el estudio procedían de diferentes centros educativos de la Comunidad de Madrid y participaron en el presente estudio de forma confidencial y anónima. Los resultados obtenidos apoyan la estructura unidimensional de la escala a través de un factor de segundo orden. En relación con su consistencia interna, el coeficiente de fiabilidad obtenido fue satisfactorio, así como la validez convergente que se examinó a través de diferentes medidas de agresión. Se discuten las implicaciones de las propiedades psicométricas examinadas en este estudio y su utilidad para evaluar la conducta antisocial en adolescentes.
topic Conducta antisocial
validez de constructo
fiabilidad
adolescentes
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-97282013000200023&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT josemandreu propiedadespsicometricasdelaescaladeconductaantisocialydelictivaenadolescentes
AT mariaepena propiedadespsicometricasdelaescaladeconductaantisocialydelictivaenadolescentes
_version_ 1725472737306083328