Las habilidades informacionales en el contexto de la formación profesional
El artículo se propone describir evaluativamente las características de una experiencia pedagógica de innovación en la formación de habilidades informacionales y generalizar a partir de esa experiencia algunas indicaciones que debieran considerarse para una gestión educativa cooperativa entre docent...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
2006-07-01
|
Series: | Revista Iberoamericana de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://rieoei.org/RIE/article/view/2578 |
id |
doaj-ddd76fdf7a674a9db13a5adeca8fc8f8 |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-ddd76fdf7a674a9db13a5adeca8fc8f82020-11-25T00:45:01ZspaOrganización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la CulturaRevista Iberoamericana de Educación1022-65081681-56532006-07-013931122578Las habilidades informacionales en el contexto de la formación profesionalGloria Angélica Rojas Díaz0Jorge Alberto Alarcón Leiva1Universidad Católica del Maule, Talca, ChileUniversidad Católica del Maule, Talca, ChileEl artículo se propone describir evaluativamente las características de una experiencia pedagógica de innovación en la formación de habilidades informacionales y generalizar a partir de esa experiencia algunas indicaciones que debieran considerarse para una gestión educativa cooperativa entre docentes universitarios y bibliotecólogos. En relación con tal objetivo, se presenta el contexto en el cual se diseñó e implementó el Proyecto de Innovación “Formación en competencias para la selección y uso de recursos académicos disponibles en Internet, destinado a alumnos del curso Procesos de Aprendizaje en el Ámbito Escolar I de Primer Año de Pedagogía en Ciencias de Universidad Católica del Maule”, caracterizado por el proceso de transformaciones curriculares que está teniendo lugar en Chile, a raíz de las iniciativas que se enmarcan en el Programa de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior (MECESUP). Asimismo, el trabajo contrasta el modelo de gestión, mediante el cual se implementó el Proyecto, con la literatura que da cuenta de diversas experiencias realizadas en el mismo sentido a nivel internacional. Los resultados de este componente del artículo constituyen una contribución para el desarrollo de programas de formación profesional, en los que la colaboración entre los agentes formativos es fundamental.https://rieoei.org/RIE/article/view/2578formación profesionalnecesidades de aprendizajehabilidades informacionalescolaboración formativa |
collection |
DOAJ |
language |
Spanish |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Gloria Angélica Rojas Díaz Jorge Alberto Alarcón Leiva |
spellingShingle |
Gloria Angélica Rojas Díaz Jorge Alberto Alarcón Leiva Las habilidades informacionales en el contexto de la formación profesional Revista Iberoamericana de Educación formación profesional necesidades de aprendizaje habilidades informacionales colaboración formativa |
author_facet |
Gloria Angélica Rojas Díaz Jorge Alberto Alarcón Leiva |
author_sort |
Gloria Angélica Rojas Díaz |
title |
Las habilidades informacionales en el contexto de la formación profesional |
title_short |
Las habilidades informacionales en el contexto de la formación profesional |
title_full |
Las habilidades informacionales en el contexto de la formación profesional |
title_fullStr |
Las habilidades informacionales en el contexto de la formación profesional |
title_full_unstemmed |
Las habilidades informacionales en el contexto de la formación profesional |
title_sort |
las habilidades informacionales en el contexto de la formación profesional |
publisher |
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura |
series |
Revista Iberoamericana de Educación |
issn |
1022-6508 1681-5653 |
publishDate |
2006-07-01 |
description |
El artículo se propone describir evaluativamente las características de una experiencia pedagógica de innovación en la formación de habilidades informacionales y generalizar a partir de esa experiencia algunas indicaciones que debieran considerarse para una gestión educativa cooperativa entre docentes universitarios y bibliotecólogos.
En relación con tal objetivo, se presenta el contexto en el cual se diseñó e implementó el Proyecto de Innovación “Formación en competencias para la selección y uso de recursos académicos disponibles en Internet, destinado a alumnos del curso Procesos de Aprendizaje en el Ámbito Escolar I de Primer Año de Pedagogía en Ciencias de Universidad Católica del Maule”, caracterizado por el proceso de transformaciones curriculares que está teniendo lugar en Chile, a raíz de las iniciativas que se enmarcan en el Programa de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior (MECESUP).
Asimismo, el trabajo contrasta el modelo de gestión, mediante el cual se implementó el Proyecto, con la literatura que da cuenta de diversas experiencias realizadas en el mismo sentido a nivel internacional. Los resultados de este componente del artículo constituyen una contribución para el desarrollo de programas de formación profesional, en los que la colaboración entre los agentes formativos es fundamental. |
topic |
formación profesional necesidades de aprendizaje habilidades informacionales colaboración formativa |
url |
https://rieoei.org/RIE/article/view/2578 |
work_keys_str_mv |
AT gloriaangelicarojasdiaz lashabilidadesinformacionalesenelcontextodelaformacionprofesional AT jorgealbertoalarconleiva lashabilidadesinformacionalesenelcontextodelaformacionprofesional |
_version_ |
1725271836699131904 |