Avances en los métodos de recuperación de oro y plata de minerales refractarios

En este artículo se analizan algunos de los avances introducidos en los procedimientos hidrometalúrgicos para la recuperación de los metales preciosos contenidos en minerales refractarios y se describen sus ventajas y aplicaciones específicas. Asimismo, se muestran dos procedimientos, la cianuración...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: J. R. Parga, F. R. Carrillo
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1996-08-01
Series:Revista de Metalurgia
Subjects:
oro
Online Access:http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/907
Description
Summary:En este artículo se analizan algunos de los avances introducidos en los procedimientos hidrometalúrgicos para la recuperación de los metales preciosos contenidos en minerales refractarios y se describen sus ventajas y aplicaciones específicas. Asimismo, se muestran dos procedimientos, la cianuración oxidante a presión en una etapa y la recuperación pirometalúrgica con plomo de metales preciosos. En el proceso de cianuración oxidante a presión, la oxidación y disolución del oro y de la plata se realizan simultáneamente en el mismo reactor, con recuperaciones de ambos superiores al 96 % en 90 min. Con respecto al método de recuperación pirometalúrgica, se emplea pasta de plomo de baterías de automóviles desechadas, sin que se genere dióxido de azufre, obteniéndose también elevados valores de recuperación de los metales preciosos (> 96 %).
ISSN:0034-8570
1988-4222