Situación actual y control de la rabia en el Perú

La rabia es una enfermedad endémica del Perú, que se presenta en dos ciclos, uno urbano relacionado a la transmisión por canes, y otro silvestre causado principalmente por la mordedura de murciélagos hematófagos. La mayoría de casos humanos de las últimas décadas han sido por rabia urbana, sin embar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana Maria Navarro V, José Bustamante N, Alberto Sato S
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Nacional de Salud 2007-01-01
Series:Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342007000100008&lng=en&tlng=en
Description
Summary:La rabia es una enfermedad endémica del Perú, que se presenta en dos ciclos, uno urbano relacionado a la transmisión por canes, y otro silvestre causado principalmente por la mordedura de murciélagos hematófagos. La mayoría de casos humanos de las últimas décadas han sido por rabia urbana, sin embargo, las medidas de control empleadas (campañas de vacunación canina, producción de vacunas, identificación del can mordedor, atención oportuna de la víctima y sistemas de vigilancia y notificación) han logrado reducir la incidencia de rabia canina y por ende de los casos en humanos. Actualmente, el mayor número de casos humanos que se notifican en el Perú son causados por Desmodus rotundus.
ISSN:1726-4634