La producción audiovisual como resistencia: el caso de Muchachos a lo bien y Rostros y rastros

El presente artículo tiene como objetivo estudiar las series televisivas Muchachos a lo bien y Rostros y rastros y su importancia como archivo audiovisual y como documentos de memoria de la ciudad. Se parte de la necesidad de reconocer la importancia de la producción documental en video y su aporte...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ana María López C.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquía 2020-05-01
Series:Revista Interamericana de Bibliotecología
Subjects:
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/RIB/article/view/339458/20802288
Description
Summary:El presente artículo tiene como objetivo estudiar las series televisivas Muchachos a lo bien y Rostros y rastros y su importancia como archivo audiovisual y como documentos de memoria de la ciudad. Se parte de la necesidad de reconocer la importancia de la producción documental en video y su aporte en la construcción de las representaciones sociales sobre la vida y los habitantes de Medellín y Cali en épocas marcadas por la violencia. Adicionalmente, se busca contribuir a la valoración del video como un acervo documental significativo, el cual tiene aportes sociales, comunicativos y estéticos, y destacar el aporte de los cineastas que participaron en las series y su carácter formador en la producción audiovisual.
ISSN:0120-0976
2538-9866