La leyenda aborigen en la lírica de Juan M. Gutiérrez y Adolfo Berro
La atención de los letrados americanos del XIX sobre la herencia de la cultura aborigen para la construcción identitaria es un tema que ha sido estudiado desde diversos ángulos. En el contexto del Río de la Plata, el lugar del aborigen en el imaginario es particular por las características del pobla...
Main Author: | Eugenia Ortiz Gambetta |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Znanstvena založba Filozofske fakultete Univerze v Ljubljani (Ljubljana University Press, Faculty of Arts)
2016-12-01
|
Series: | Verba Hispanica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revije.ff.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/7258 |
Similar Items
-
LA FUNCIÓN DE LA ORALIDAD A TRAVÉS DE LOS MITOS Y LEYENDAS. SU PAPEL EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PERTENENCIA CULTURAL EN PUEBLOS ABORÍGENES NICARAOS Y CHOROTEGAS
by: Ligia Madrigal Mendieta
Published: (2010-06-01) -
La crítica editada. Juan María Gutiérrez y la América poética
by: Hernán Francisco Pas
Published: (2009-11-01) -
La crítica editada. Juan María Gutiérrez y la América poética
by: Hernán Francisco Pas
Published: (2009-11-01) -
Residuos y reciclaje en la narrativa de Pedro Juan Gutiérrez
by: Alejandro Del Vecchio
Published: (2018-06-01) -
Una expresión tocquevilleana en el Río de la Plata: el pensamiento político de Bernardo P. Berro
by: Luís María Delio Machado
Published: (2014-02-01)