Autosellado de las capas anódicas del aluminio en atmósferas muy diferentes

Está muy difundida la idea de que el comportamiento del aluminio es superior al del aluminio anodizado y sin sellar, desde el punto de vista de la resistencia a la corrosión, en los ambientes naturales. Sin embargo, los resultados obtenidos en la exposición de anodizados sin sellar, de tres espesore...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: J. A. González, M. Morcillo, E. Escudero, V. López, A. Bautista, E. Otero
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2003-12-01
Series:Revista de Metalurgia
Subjects:
Online Access:http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/1106
Description
Summary:Está muy difundida la idea de que el comportamiento del aluminio es superior al del aluminio anodizado y sin sellar, desde el punto de vista de la resistencia a la corrosión, en los ambientes naturales. Sin embargo, los resultados obtenidos en la exposición de anodizados sin sellar, de tres espesores diferentes, a 9 atmósferas de Iberoamérica, con salinidades comprendidas entre 3,9 y 517 mg.m-2.d-1 de cloruros, muestran, sin lugar a dudas, lo contrario. Con tiempo suficiente, tanto más rápidamente cuanto mayor sean las precipitaciones y la humedad relativa ambiental, tiene lugar un proceso de autosellado que conduce a recubrimientos que superan las normas de calidad exigidas en la práctica industrial. Los anodizados, sellados y sin sellar, son recubrimientos protectores que mejoran su calidad, en la mayoría de los ambientes naturales, con el envejecimiento.
ISSN:0034-8570
1988-4222