Autosellado de las capas anódicas del aluminio en atmósferas muy diferentes

Está muy difundida la idea de que el comportamiento del aluminio es superior al del aluminio anodizado y sin sellar, desde el punto de vista de la resistencia a la corrosión, en los ambientes naturales. Sin embargo, los resultados obtenidos en la exposición de anodizados sin sellar, de tres espesore...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: J. A. González, M. Morcillo, E. Escudero, V. López, A. Bautista, E. Otero
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2003-12-01
Series:Revista de Metalurgia
Subjects:
Online Access:http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/1106
id doaj-e0f6c6aa46a64ee68834ab401e7d6cde
record_format Article
spelling doaj-e0f6c6aa46a64ee68834ab401e7d6cde2021-05-05T07:12:43ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista de Metalurgia0034-85701988-42222003-12-0139Extra11011510.3989/revmetalm.2003.v39.iExtra.11061095Autosellado de las capas anódicas del aluminio en atmósferas muy diferentesJ. A. González0M. Morcillo1E. Escudero2V. López3A. Bautista4E. Otero5Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM), (CSIC)Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM), (CSIC)Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM), (CSIC)Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM), (CSIC)Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM), (CSIC)Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM), (CSIC)Está muy difundida la idea de que el comportamiento del aluminio es superior al del aluminio anodizado y sin sellar, desde el punto de vista de la resistencia a la corrosión, en los ambientes naturales. Sin embargo, los resultados obtenidos en la exposición de anodizados sin sellar, de tres espesores diferentes, a 9 atmósferas de Iberoamérica, con salinidades comprendidas entre 3,9 y 517 mg.m-2.d-1 de cloruros, muestran, sin lugar a dudas, lo contrario. Con tiempo suficiente, tanto más rápidamente cuanto mayor sean las precipitaciones y la humedad relativa ambiental, tiene lugar un proceso de autosellado que conduce a recubrimientos que superan las normas de calidad exigidas en la práctica industrial. Los anodizados, sellados y sin sellar, son recubrimientos protectores que mejoran su calidad, en la mayoría de los ambientes naturales, con el envejecimiento.http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/1106aluminioanodizadoprobetas selladasprobetas sin sellarautosellado
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author J. A. González
M. Morcillo
E. Escudero
V. López
A. Bautista
E. Otero
spellingShingle J. A. González
M. Morcillo
E. Escudero
V. López
A. Bautista
E. Otero
Autosellado de las capas anódicas del aluminio en atmósferas muy diferentes
Revista de Metalurgia
aluminio
anodizado
probetas selladas
probetas sin sellar
autosellado
author_facet J. A. González
M. Morcillo
E. Escudero
V. López
A. Bautista
E. Otero
author_sort J. A. González
title Autosellado de las capas anódicas del aluminio en atmósferas muy diferentes
title_short Autosellado de las capas anódicas del aluminio en atmósferas muy diferentes
title_full Autosellado de las capas anódicas del aluminio en atmósferas muy diferentes
title_fullStr Autosellado de las capas anódicas del aluminio en atmósferas muy diferentes
title_full_unstemmed Autosellado de las capas anódicas del aluminio en atmósferas muy diferentes
title_sort autosellado de las capas anódicas del aluminio en atmósferas muy diferentes
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
series Revista de Metalurgia
issn 0034-8570
1988-4222
publishDate 2003-12-01
description Está muy difundida la idea de que el comportamiento del aluminio es superior al del aluminio anodizado y sin sellar, desde el punto de vista de la resistencia a la corrosión, en los ambientes naturales. Sin embargo, los resultados obtenidos en la exposición de anodizados sin sellar, de tres espesores diferentes, a 9 atmósferas de Iberoamérica, con salinidades comprendidas entre 3,9 y 517 mg.m-2.d-1 de cloruros, muestran, sin lugar a dudas, lo contrario. Con tiempo suficiente, tanto más rápidamente cuanto mayor sean las precipitaciones y la humedad relativa ambiental, tiene lugar un proceso de autosellado que conduce a recubrimientos que superan las normas de calidad exigidas en la práctica industrial. Los anodizados, sellados y sin sellar, son recubrimientos protectores que mejoran su calidad, en la mayoría de los ambientes naturales, con el envejecimiento.
topic aluminio
anodizado
probetas selladas
probetas sin sellar
autosellado
url http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/1106
work_keys_str_mv AT jagonzalez autoselladodelascapasanodicasdelaluminioenatmosferasmuydiferentes
AT mmorcillo autoselladodelascapasanodicasdelaluminioenatmosferasmuydiferentes
AT eescudero autoselladodelascapasanodicasdelaluminioenatmosferasmuydiferentes
AT vlopez autoselladodelascapasanodicasdelaluminioenatmosferasmuydiferentes
AT abautista autoselladodelascapasanodicasdelaluminioenatmosferasmuydiferentes
AT eotero autoselladodelascapasanodicasdelaluminioenatmosferasmuydiferentes
_version_ 1721471643514044416