La retroescritura de la historia: "Artigas Blues Band" de Amir Hamed / The retro writing of history: "Artigas Blues Band" by Amir Hamed

El auge de la novela histórica marcó el campo literario de la apertura democrática uruguaya en tanto vía para explorar los antecedentes del terror estatal de la última dictadura (1973-1985), por parte de la generación de los años 1960 y 1970, de aquella que se formó al calor de la experiencia revolu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Teresa Basile
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Pampa 2017-06-01
Series:Anclajes
Subjects:
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1396
id doaj-e23c9e9873854802af1f2c8c77fdd369
record_format Article
spelling doaj-e23c9e9873854802af1f2c8c77fdd3692020-11-25T01:49:51ZspaUniversidad Nacional de La PampaAnclajes0329-38071851-46692017-06-012121211033La retroescritura de la historia: "Artigas Blues Band" de Amir Hamed / The retro writing of history: "Artigas Blues Band" by Amir HamedTeresa Basile0Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS Universidad Nacional de La Plata-CONICETEl auge de la novela histórica marcó el campo literario de la apertura democrática uruguaya en tanto vía para explorar los antecedentes del terror estatal de la última dictadura (1973-1985), por parte de la generación de los años 1960 y 1970, de aquella que se formó al calor de la experiencia revolucionaria y luego padeció el contexto dictatorial. Nos proponemos analizar Artigas Blues Band (1994) de Amir Hamed como un fuerte desvío de aquellas novelas históricas de la posdictadura, por parte de un escritor que pertenece a la promoción siguiente, la que brota en democracia, aunque haya crecido en dictadura. No reescribe el pasado para indagar las fallas de la historia sino que lo retroescribe para edificar un lugar desde el cual deshacerse del pasado, de la “Suiza de América”, de las promesas de la izquierda, de las herencias de la dictadura, para remover violentamente la gris democracia con la fiesta, el deseo, el humor, la música, la creatividad, lo nuevo, lo joven, lo otro.https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1396amir hamedliteratura uruguayacrítica literariasiglo xxuruguay
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Teresa Basile
spellingShingle Teresa Basile
La retroescritura de la historia: "Artigas Blues Band" de Amir Hamed / The retro writing of history: "Artigas Blues Band" by Amir Hamed
Anclajes
amir hamed
literatura uruguaya
crítica literaria
siglo xx
uruguay
author_facet Teresa Basile
author_sort Teresa Basile
title La retroescritura de la historia: "Artigas Blues Band" de Amir Hamed / The retro writing of history: "Artigas Blues Band" by Amir Hamed
title_short La retroescritura de la historia: "Artigas Blues Band" de Amir Hamed / The retro writing of history: "Artigas Blues Band" by Amir Hamed
title_full La retroescritura de la historia: "Artigas Blues Band" de Amir Hamed / The retro writing of history: "Artigas Blues Band" by Amir Hamed
title_fullStr La retroescritura de la historia: "Artigas Blues Band" de Amir Hamed / The retro writing of history: "Artigas Blues Band" by Amir Hamed
title_full_unstemmed La retroescritura de la historia: "Artigas Blues Band" de Amir Hamed / The retro writing of history: "Artigas Blues Band" by Amir Hamed
title_sort la retroescritura de la historia: "artigas blues band" de amir hamed / the retro writing of history: "artigas blues band" by amir hamed
publisher Universidad Nacional de La Pampa
series Anclajes
issn 0329-3807
1851-4669
publishDate 2017-06-01
description El auge de la novela histórica marcó el campo literario de la apertura democrática uruguaya en tanto vía para explorar los antecedentes del terror estatal de la última dictadura (1973-1985), por parte de la generación de los años 1960 y 1970, de aquella que se formó al calor de la experiencia revolucionaria y luego padeció el contexto dictatorial. Nos proponemos analizar Artigas Blues Band (1994) de Amir Hamed como un fuerte desvío de aquellas novelas históricas de la posdictadura, por parte de un escritor que pertenece a la promoción siguiente, la que brota en democracia, aunque haya crecido en dictadura. No reescribe el pasado para indagar las fallas de la historia sino que lo retroescribe para edificar un lugar desde el cual deshacerse del pasado, de la “Suiza de América”, de las promesas de la izquierda, de las herencias de la dictadura, para remover violentamente la gris democracia con la fiesta, el deseo, el humor, la música, la creatividad, lo nuevo, lo joven, lo otro.
topic amir hamed
literatura uruguaya
crítica literaria
siglo xx
uruguay
url https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1396
work_keys_str_mv AT teresabasile laretroescrituradelahistoriaartigasbluesbanddeamirhamedtheretrowritingofhistoryartigasbluesbandbyamirhamed
_version_ 1725004503080501248