UNA MIRADA DESDE LA ANIMACIóN SOCIOCULTURAL A LA CAMPAñA DE CULTURA ALDEANA (1934-1938)

En este documento se hace una mirada sobre la corriente de la animación sociocultural, la cual, para el grupo de investigación ha sido concebida como una de las tendencias que han motivado la consolidación de la recreación y el ocio como fenómenos de: intervención sociocultural, estudio y producción...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Astrid Bibiana Rodríguez Cortés
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Nacional 2015-11-01
Series:Lúdica Pedagógica
Online Access:http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/3332
Description
Summary:En este documento se hace una mirada sobre la corriente de la animación sociocultural, la cual, para el grupo de investigación ha sido concebida como una de las tendencias que han motivado la consolidación de la recreación y el ocio como fenómenos de: intervención sociocultural, estudio y producción académica. En tal perspectiva, lo que se pretende mostrar es cómo aspectos que son trabajados en la animación sociocultural, pueden tener puntos de encuentro con lo sucedido en Colombia en lo que se denominó Campaña de la Cultura Aldeana", la cual, se puso en marcha durante el gobierno de Alfonso López Pumarejo (1934-1938).  Está campaña tenía como propósito fundamental elevar el nivel cultural de la población, para ello se diseñaron una serie de estrategias que son enclaves para encontrar algunos relaciones con lo que entendemos hoy por recreación y ocio como agentes de transformación cultural y social.  Es importante no olvidar que estos procesos históricos surgen en el marco de los proyectos de modernización que a principios del siglo XX se instauran en el país. Con miras a alcanzar estos proyectos civilizatorios, los deportes, la moda, el tiempo libre y el entretenimiento son determinantes para modificar las formas de vida de asumirse sujeto moderno.
ISSN:0121-4128
2462-845X