Técnica de inmunoimpresión en membranas de nitrocelulosa: una detección rápida para estimar la incidencia de los virus PVX, PVY, PVS y PLRV que infectan a la papa (Solanum spp.)

La técnica serológica de ELISA, se ha utilizado desde los años setentas como técnica cuantitativa para la detección de diversos grupos de virus que infectan a las plantas. Más recientemente se ha implementando la técnica cualitativa de inmunoimpresión (IMI) en membrana de nitrocelulosa, en la detecc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mónica Guzmán, Marina Caro, Yenny García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2002-07-01
Series:Revista Colombiana de Biotecnología
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/30108
id doaj-e3d53ec43c6f49f19e7fc07a9cc09d58
record_format Article
spelling doaj-e3d53ec43c6f49f19e7fc07a9cc09d582021-08-11T23:39:38ZspaUniversidad Nacional de ColombiaRevista Colombiana de Biotecnología0123-34751909-87582002-07-014226582Técnica de inmunoimpresión en membranas de nitrocelulosa: una detección rápida para estimar la incidencia de los virus PVX, PVY, PVS y PLRV que infectan a la papa (Solanum spp.)Mónica Guzmán0Marina Caro1Yenny García2Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaLa técnica serológica de ELISA, se ha utilizado desde los años setentas como técnica cuantitativa para la detección de diversos grupos de virus que infectan a las plantas. Más recientemente se ha implementando la técnica cualitativa de inmunoimpresión (IMI) en membrana de nitrocelulosa, en la detección de diferentes grupos virales. En el presente trabajo se adaptó la técnica de IMI para la detección de los virus PVX, PVY, PVS y PLRV que atacan los cultivos de diferentes especies y variedades de papa (Solanum sp.) como yema de huevo, capiro, morita, pastusa, monserrate, tuquereña, ICA Puracé, ICA Nariño. Estos cuatro virus pueden causar pérdidas entre el 30% y 60% en la producción, ya sea solos o actuando sinergísticamente, por lo cual pueden reducir sensiblemente los beneficios económicos de un país que como Colombia se caracteriza por ser un gran productor de papa, con más de 2.8 millones de toneladas al año. La técnica IMI se comparó con la técnica ELISA (Enzyme Linked Immunosorbent Assay) realizada sobre las mismas muestras, lo que permitió confirmar la sensibilidad de la prueba para la detección de los virus. Sobre un total de 800.muestras analizadas por IMI procedentes de diferentes veredas del departamento de Nariño, se encontró una incidencia del 72% para PVY, 38.7%, para PVX, 85.6% para PVS y 91.1% para PLRV; estimaciones que fueron similares o superiores a las obtenidas por la técnica de ELISA. Los resultados son novedosos para Colombia tanto por la implementación de la fácil y sensible técnica IMI para la detección de estos cuatro grupos virales que infectan a la papa como por la estimación de su incidencia en Nariño, uno de los departamentos productores de papa más importantes para el país. La detección oportuna y ágil de los virus es útil para dar una respuesta efectiva para la erradicación de material contaminado, tanto en material de campo como si es necesario, proveniente de cultivo in vitro. Los resultados de este trabajo permiten sugerir que la implementación de la técnica IMI, puede ser muy útil para los programas de certificación de semillas de papa con amplios beneficios puesto que se mantiene la sensibilidad y la especificidad, se reducen costos y es además participativa pudiendo involucrar a técnicos y agricultores. https://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/30108Inmunoimpresiónserologíadiagnóstico viralpapaELISA
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Mónica Guzmán
Marina Caro
Yenny García
spellingShingle Mónica Guzmán
Marina Caro
Yenny García
Técnica de inmunoimpresión en membranas de nitrocelulosa: una detección rápida para estimar la incidencia de los virus PVX, PVY, PVS y PLRV que infectan a la papa (Solanum spp.)
Revista Colombiana de Biotecnología
Inmunoimpresión
serología
diagnóstico viral
papa
ELISA
author_facet Mónica Guzmán
Marina Caro
Yenny García
author_sort Mónica Guzmán
title Técnica de inmunoimpresión en membranas de nitrocelulosa: una detección rápida para estimar la incidencia de los virus PVX, PVY, PVS y PLRV que infectan a la papa (Solanum spp.)
title_short Técnica de inmunoimpresión en membranas de nitrocelulosa: una detección rápida para estimar la incidencia de los virus PVX, PVY, PVS y PLRV que infectan a la papa (Solanum spp.)
title_full Técnica de inmunoimpresión en membranas de nitrocelulosa: una detección rápida para estimar la incidencia de los virus PVX, PVY, PVS y PLRV que infectan a la papa (Solanum spp.)
title_fullStr Técnica de inmunoimpresión en membranas de nitrocelulosa: una detección rápida para estimar la incidencia de los virus PVX, PVY, PVS y PLRV que infectan a la papa (Solanum spp.)
title_full_unstemmed Técnica de inmunoimpresión en membranas de nitrocelulosa: una detección rápida para estimar la incidencia de los virus PVX, PVY, PVS y PLRV que infectan a la papa (Solanum spp.)
title_sort técnica de inmunoimpresión en membranas de nitrocelulosa: una detección rápida para estimar la incidencia de los virus pvx, pvy, pvs y plrv que infectan a la papa (solanum spp.)
publisher Universidad Nacional de Colombia
series Revista Colombiana de Biotecnología
issn 0123-3475
1909-8758
publishDate 2002-07-01
description La técnica serológica de ELISA, se ha utilizado desde los años setentas como técnica cuantitativa para la detección de diversos grupos de virus que infectan a las plantas. Más recientemente se ha implementando la técnica cualitativa de inmunoimpresión (IMI) en membrana de nitrocelulosa, en la detección de diferentes grupos virales. En el presente trabajo se adaptó la técnica de IMI para la detección de los virus PVX, PVY, PVS y PLRV que atacan los cultivos de diferentes especies y variedades de papa (Solanum sp.) como yema de huevo, capiro, morita, pastusa, monserrate, tuquereña, ICA Puracé, ICA Nariño. Estos cuatro virus pueden causar pérdidas entre el 30% y 60% en la producción, ya sea solos o actuando sinergísticamente, por lo cual pueden reducir sensiblemente los beneficios económicos de un país que como Colombia se caracteriza por ser un gran productor de papa, con más de 2.8 millones de toneladas al año. La técnica IMI se comparó con la técnica ELISA (Enzyme Linked Immunosorbent Assay) realizada sobre las mismas muestras, lo que permitió confirmar la sensibilidad de la prueba para la detección de los virus. Sobre un total de 800.muestras analizadas por IMI procedentes de diferentes veredas del departamento de Nariño, se encontró una incidencia del 72% para PVY, 38.7%, para PVX, 85.6% para PVS y 91.1% para PLRV; estimaciones que fueron similares o superiores a las obtenidas por la técnica de ELISA. Los resultados son novedosos para Colombia tanto por la implementación de la fácil y sensible técnica IMI para la detección de estos cuatro grupos virales que infectan a la papa como por la estimación de su incidencia en Nariño, uno de los departamentos productores de papa más importantes para el país. La detección oportuna y ágil de los virus es útil para dar una respuesta efectiva para la erradicación de material contaminado, tanto en material de campo como si es necesario, proveniente de cultivo in vitro. Los resultados de este trabajo permiten sugerir que la implementación de la técnica IMI, puede ser muy útil para los programas de certificación de semillas de papa con amplios beneficios puesto que se mantiene la sensibilidad y la especificidad, se reducen costos y es además participativa pudiendo involucrar a técnicos y agricultores.
topic Inmunoimpresión
serología
diagnóstico viral
papa
ELISA
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/30108
work_keys_str_mv AT monicaguzman tecnicadeinmunoimpresionenmembranasdenitrocelulosaunadeteccionrapidaparaestimarlaincidenciadelosviruspvxpvypvsyplrvqueinfectanalapapasolanumspp
AT marinacaro tecnicadeinmunoimpresionenmembranasdenitrocelulosaunadeteccionrapidaparaestimarlaincidenciadelosviruspvxpvypvsyplrvqueinfectanalapapasolanumspp
AT yennygarcia tecnicadeinmunoimpresionenmembranasdenitrocelulosaunadeteccionrapidaparaestimarlaincidenciadelosviruspvxpvypvsyplrvqueinfectanalapapasolanumspp
_version_ 1721210151927545856