Análise do conceito fragilidade em idosos

En las últimas décadas, se observa un incremento en la producción científica sobre fragilidad en ancianos. A pesar de esto, no hay consenso sobre la definición y uso de este concepto. Teniendo en vista la necesidad de clarificarlo, este estudio tuvo como objetivo analizar el concepto fragilidad en l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ankilma do Nascimento Andrade, Maria das Graças Melo Fernandes, Maria Miriam Lima da Nóbrega, Telma Ribeiro Garcia, Kátia Nêyla de Freitas Macêdo Costa
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem 2012-01-01
Series:Texto & Contexto Enfermagem
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71425249004
id doaj-e60ae27cc14a43ae9d12803e3e21738a
record_format Article
spelling doaj-e60ae27cc14a43ae9d12803e3e21738a2020-11-25T02:36:03ZengUniversidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em EnfermagemTexto & Contexto Enfermagem0104-07071980-265X2012-01-01214748756Análise do conceito fragilidade em idososAnkilma do Nascimento AndradeMaria das Graças Melo FernandesMaria Miriam Lima da NóbregaTelma Ribeiro GarciaKátia Nêyla de Freitas Macêdo CostaEn las últimas décadas, se observa un incremento en la producción científica sobre fragilidad en ancianos. A pesar de esto, no hay consenso sobre la definición y uso de este concepto. Teniendo en vista la necesidad de clarificarlo, este estudio tuvo como objetivo analizar el concepto fragilidad en los ancianos, identificando los antecedentes, los atributos y las consecuencias. El estudio fue guiado por el modelo de análisis conceptual propuesto por Walker y Avant, que se llevó a cabo a través del análisis de 31 trabajos pertinentes a la temática, publicados en portugués, inglés y español, en el periodo de 2001-2009. Los resultados permitieron confirmar que la fragilidad en los ancianos constituye un evento multidimensional y multifactorial, caracterizado por la vulnerabilidad a los estresantes biopsicosociales y ambientales y por alteraciones en el sistema musculo-esquelético, en la función motora y en la composición corporal, que resultan en prejuicios funcionales y sus consecuencias.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71425249004
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Ankilma do Nascimento Andrade
Maria das Graças Melo Fernandes
Maria Miriam Lima da Nóbrega
Telma Ribeiro Garcia
Kátia Nêyla de Freitas Macêdo Costa
spellingShingle Ankilma do Nascimento Andrade
Maria das Graças Melo Fernandes
Maria Miriam Lima da Nóbrega
Telma Ribeiro Garcia
Kátia Nêyla de Freitas Macêdo Costa
Análise do conceito fragilidade em idosos
Texto & Contexto Enfermagem
author_facet Ankilma do Nascimento Andrade
Maria das Graças Melo Fernandes
Maria Miriam Lima da Nóbrega
Telma Ribeiro Garcia
Kátia Nêyla de Freitas Macêdo Costa
author_sort Ankilma do Nascimento Andrade
title Análise do conceito fragilidade em idosos
title_short Análise do conceito fragilidade em idosos
title_full Análise do conceito fragilidade em idosos
title_fullStr Análise do conceito fragilidade em idosos
title_full_unstemmed Análise do conceito fragilidade em idosos
title_sort análise do conceito fragilidade em idosos
publisher Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem
series Texto & Contexto Enfermagem
issn 0104-0707
1980-265X
publishDate 2012-01-01
description En las últimas décadas, se observa un incremento en la producción científica sobre fragilidad en ancianos. A pesar de esto, no hay consenso sobre la definición y uso de este concepto. Teniendo en vista la necesidad de clarificarlo, este estudio tuvo como objetivo analizar el concepto fragilidad en los ancianos, identificando los antecedentes, los atributos y las consecuencias. El estudio fue guiado por el modelo de análisis conceptual propuesto por Walker y Avant, que se llevó a cabo a través del análisis de 31 trabajos pertinentes a la temática, publicados en portugués, inglés y español, en el periodo de 2001-2009. Los resultados permitieron confirmar que la fragilidad en los ancianos constituye un evento multidimensional y multifactorial, caracterizado por la vulnerabilidad a los estresantes biopsicosociales y ambientales y por alteraciones en el sistema musculo-esquelético, en la función motora y en la composición corporal, que resultan en prejuicios funcionales y sus consecuencias.
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71425249004
work_keys_str_mv AT ankilmadonascimentoandrade analisedoconceitofragilidadeemidosos
AT mariadasgracasmelofernandes analisedoconceitofragilidadeemidosos
AT mariamiriamlimadanobrega analisedoconceitofragilidadeemidosos
AT telmaribeirogarcia analisedoconceitofragilidadeemidosos
AT katianeyladefreitasmacedocosta analisedoconceitofragilidadeemidosos
_version_ 1724801684986658816