El plan represivo de la Marina argentina y la infiltración en el grupo fundador de Madres de Plaza de Mayo (1977)

El propósito de este artículo es indagar en la estructura represiva montada por la Marina durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983). Para ello se analiza la implementación del denominado PLACINTARA/75, el documento operativo elaborado por la Armada a fines de 1975 en función de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Dolores San Julián
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Rosario 2017-06-01
Series:Avances del Cesor
Subjects:
Online Access:http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/AvancesCesor/article/view/713
id doaj-e96e5e5454df44eebe945d54c6bbc7f2
record_format Article
spelling doaj-e96e5e5454df44eebe945d54c6bbc7f22020-11-24T21:06:53ZengUniversidad Nacional de RosarioAvances del Cesor1514-38992422-65802017-06-011416111129677El plan represivo de la Marina argentina y la infiltración en el grupo fundador de Madres de Plaza de Mayo (1977)Dolores San Julián0Universidad de Buenos Aires Instituto de GeografíaEl propósito de este artículo es indagar en la estructura represiva montada por la Marina durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983). Para ello se analiza la implementación del denominado PLACINTARA/75, el documento operativo elaborado por la Armada a fines de 1975 en función de la llamada “lucha contra la subversión”. En primer lugar, se establece un marco histórico-conceptual, indagando en los referentes de tipo normativo, ideológico, teórico y metodológico sobre los cuales descansó la formulación de dicho plan, atendiendo a aquellos elementos en los que se reconoce la huella de las influencias doctrinarias francesas y norteamericanas. En segundo lugar, se analizan dichos elementos a la luz del PLACINTARA y las prácticas represivas implementadas por el Grupo de Tareas de la ESMA, con foco en el operativo de infiltración realizado entre las Madres de Plaza de Mayo y los secuestros que le siguieron. Finalmente, se proponen algunas reflexiones vinculadas a las lógicas militares y el lugar que ocupan en los estudios sobre la última dictadura.http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/AvancesCesor/article/view/713PLACINTARA/75Guerra contrarrevolucionariaESMA
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Dolores San Julián
spellingShingle Dolores San Julián
El plan represivo de la Marina argentina y la infiltración en el grupo fundador de Madres de Plaza de Mayo (1977)
Avances del Cesor
PLACINTARA/75
Guerra contrarrevolucionaria
ESMA
author_facet Dolores San Julián
author_sort Dolores San Julián
title El plan represivo de la Marina argentina y la infiltración en el grupo fundador de Madres de Plaza de Mayo (1977)
title_short El plan represivo de la Marina argentina y la infiltración en el grupo fundador de Madres de Plaza de Mayo (1977)
title_full El plan represivo de la Marina argentina y la infiltración en el grupo fundador de Madres de Plaza de Mayo (1977)
title_fullStr El plan represivo de la Marina argentina y la infiltración en el grupo fundador de Madres de Plaza de Mayo (1977)
title_full_unstemmed El plan represivo de la Marina argentina y la infiltración en el grupo fundador de Madres de Plaza de Mayo (1977)
title_sort el plan represivo de la marina argentina y la infiltración en el grupo fundador de madres de plaza de mayo (1977)
publisher Universidad Nacional de Rosario
series Avances del Cesor
issn 1514-3899
2422-6580
publishDate 2017-06-01
description El propósito de este artículo es indagar en la estructura represiva montada por la Marina durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983). Para ello se analiza la implementación del denominado PLACINTARA/75, el documento operativo elaborado por la Armada a fines de 1975 en función de la llamada “lucha contra la subversión”. En primer lugar, se establece un marco histórico-conceptual, indagando en los referentes de tipo normativo, ideológico, teórico y metodológico sobre los cuales descansó la formulación de dicho plan, atendiendo a aquellos elementos en los que se reconoce la huella de las influencias doctrinarias francesas y norteamericanas. En segundo lugar, se analizan dichos elementos a la luz del PLACINTARA y las prácticas represivas implementadas por el Grupo de Tareas de la ESMA, con foco en el operativo de infiltración realizado entre las Madres de Plaza de Mayo y los secuestros que le siguieron. Finalmente, se proponen algunas reflexiones vinculadas a las lógicas militares y el lugar que ocupan en los estudios sobre la última dictadura.
topic PLACINTARA/75
Guerra contrarrevolucionaria
ESMA
url http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/AvancesCesor/article/view/713
work_keys_str_mv AT doloressanjulian elplanrepresivodelamarinaargentinaylainfiltracionenelgrupofundadordemadresdeplazademayo1977
_version_ 1716764402104926208