De la revolución sandinista a las telenovelas: el caso de «puntos de encuentro» (Nicaragua)

Este artículo analiza el éxito de Puntos de Encuentro en el campo de la comunicación para el cambio social, a partir de un estudio de caso. Con base en un seguimiento histórico de la organización y de sus fundadoras, el texto explica cómo los siguientes elementos hacen de Puntos de Encuentro un...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Clemencia Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Norte 2004-01-01
Series:Revista Investigación & Desarrollo
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26800105
Description
Summary:Este artículo analiza el éxito de Puntos de Encuentro en el campo de la comunicación para el cambio social, a partir de un estudio de caso. Con base en un seguimiento histórico de la organización y de sus fundadoras, el texto explica cómo los siguientes elementos hacen de Puntos de Encuentro un comunicador para el cambio social excepcional: el arraigo de Puntos en una filosofía freiriana de la comunicación para el cambio social; la experiencia de las fundadoras de Puntos en la Revolución Sandinista; el compromiso de Puntos por mantener vínculos estrechos con los movimientos sociales progresistas del país; el énfasis que hace Puntos en la cultura popular y la identidad cultural. El artículo concluye con una evaluación del proyecto comunicativo de Puntos como un híbrido de diferentes tradiciones dentro del campo de la comunicación para el cambio social, como son la educación popular, la comunicación para el empoderamiento, y el eduentretenimiento.
ISSN:0121-3261
2011-7574