Intervención energética en el sector residencial del sur de España: Retos actuales

En los edificios de viviendas españoles podemos estimar que la mitad del consumo energético se debe a los sistemas de calefacción y refrigeración. En general, resulta aconsejable invertir en proyectos de rehabilitación para limitar su demanda energética, sin embargo, aunque las intervenciones energé...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: J. J. Sendra, S. Domínguez-Amarillo, P. Bustamante, A. L. León
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2013-12-01
Series:Informes de la Construccion
Subjects:
Online Access:http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/2934
id doaj-ede9717548184d92a03119bccc927d26
record_format Article
spelling doaj-ede9717548184d92a03119bccc927d262021-05-05T12:39:37ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasInformes de la Construccion0020-08831988-32342013-12-016553245746410.3989/ic.13.0742540Intervención energética en el sector residencial del sur de España: Retos actualesJ. J. Sendra0S. Domínguez-Amarillo1P. Bustamante2A. L. León3Inst. Universitario de Arquitectura y Cs. de la Construcción - Universidad de SevillaInst. Universitario de Arquitectura y Cs. de la Construcción - Universidad de SevillaInst. Universitario de Arquitectura y Cs. de la Construcción - Universidad de SevillaInst. Universitario de Arquitectura y Cs. de la Construcción - Universidad de SevillaEn los edificios de viviendas españoles podemos estimar que la mitad del consumo energético se debe a los sistemas de calefacción y refrigeración. En general, resulta aconsejable invertir en proyectos de rehabilitación para limitar su demanda energética, sin embargo, aunque las intervenciones energéticas puedan suponer un significativo potencial de ahorro de energía, habría que manifestar que en muchas situaciones, especialmente en el área sur, no siempre será así, con desviaciones importantes de los comportamientos energéticos esperados. Investigaciones recientes sobre edificios de viviendas protegidas en el Sur de España señalan que no existe habitualmente una relación directa entre demanda de energía y uso real de la misma, asociado el bajo consumo a una carencia de prestaciones de confort. Para rentabilizar las actuaciones es fundamental profundizar en investigación y caracterización de estos comportamientos. En este contexto, se han desarrollado los proyectos de EFFICACIA, AMEC y el proyecto europeo EnergyTIC.http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/2934eficiencia energéticarehabilitación energéticamonitorización“low energy”sector residencial
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author J. J. Sendra
S. Domínguez-Amarillo
P. Bustamante
A. L. León
spellingShingle J. J. Sendra
S. Domínguez-Amarillo
P. Bustamante
A. L. León
Intervención energética en el sector residencial del sur de España: Retos actuales
Informes de la Construccion
eficiencia energética
rehabilitación energética
monitorización
“low energy”
sector residencial
author_facet J. J. Sendra
S. Domínguez-Amarillo
P. Bustamante
A. L. León
author_sort J. J. Sendra
title Intervención energética en el sector residencial del sur de España: Retos actuales
title_short Intervención energética en el sector residencial del sur de España: Retos actuales
title_full Intervención energética en el sector residencial del sur de España: Retos actuales
title_fullStr Intervención energética en el sector residencial del sur de España: Retos actuales
title_full_unstemmed Intervención energética en el sector residencial del sur de España: Retos actuales
title_sort intervención energética en el sector residencial del sur de españa: retos actuales
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
series Informes de la Construccion
issn 0020-0883
1988-3234
publishDate 2013-12-01
description En los edificios de viviendas españoles podemos estimar que la mitad del consumo energético se debe a los sistemas de calefacción y refrigeración. En general, resulta aconsejable invertir en proyectos de rehabilitación para limitar su demanda energética, sin embargo, aunque las intervenciones energéticas puedan suponer un significativo potencial de ahorro de energía, habría que manifestar que en muchas situaciones, especialmente en el área sur, no siempre será así, con desviaciones importantes de los comportamientos energéticos esperados. Investigaciones recientes sobre edificios de viviendas protegidas en el Sur de España señalan que no existe habitualmente una relación directa entre demanda de energía y uso real de la misma, asociado el bajo consumo a una carencia de prestaciones de confort. Para rentabilizar las actuaciones es fundamental profundizar en investigación y caracterización de estos comportamientos. En este contexto, se han desarrollado los proyectos de EFFICACIA, AMEC y el proyecto europeo EnergyTIC.
topic eficiencia energética
rehabilitación energética
monitorización
“low energy”
sector residencial
url http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/2934
work_keys_str_mv AT jjsendra intervencionenergeticaenelsectorresidencialdelsurdeespanaretosactuales
AT sdominguezamarillo intervencionenergeticaenelsectorresidencialdelsurdeespanaretosactuales
AT pbustamante intervencionenergeticaenelsectorresidencialdelsurdeespanaretosactuales
AT alleon intervencionenergeticaenelsectorresidencialdelsurdeespanaretosactuales
_version_ 1721464408049188864