Gestión de seguridad y salud laboral: Madurez y estándares mínimos en entidades públicas distritales en Colombia

Colombia desde el 2012 estableció el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para todo tipo de organizaciones, por lo tanto, las entidades públicas son las primeras llamadas a fomentar el cumplimiento de los estándares mínimos establecidos en la Resolución 0312 de 2019, incrementar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yuber Liliana Rodríguez-Rojas, Harold Wilson Hernández Cruz, Magda Viviana Monroy Silva
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Zulia 2020-06-01
Series:Revista Venezolana de Gerencia
Subjects:
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/33359/35112
Description
Summary:Colombia desde el 2012 estableció el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para todo tipo de organizaciones, por lo tanto, las entidades públicas son las primeras llamadas a fomentar el cumplimiento de los estándares mínimos establecidos en la Resolución 0312 de 2019, incrementar la madurez de este sistema de gestión en pro de la prevención de la accidentalidad y enfermedad laboral y, favorecer entornos de trabajo seguros y saludables. Por ello, este artículo busca establecer la relación entre la madurez y los estándares mínimos en entidades públicas distritales. Se aplicó la herramienta diagnóstica en 50 entidades y se estimó el coeficiente de correlación de spearman de las variables mencionadas. Se encontró que la relación entre las variables de madurez y estándares es moderada con un coeficiente de 0.51. Se evidenció que en 34 entidades el resultado de los estándares supera la percepción de madurez del sistema existiendo una brecha de más de 10 puntos en 22 de ellas, esto se explicaría como un buen cumplimiento y apego a la normatividad. Se concluyó que las entidades deben propender por el cumplimiento de los requisitos legales asociados al sistema y a la vez establecer estrategias para la mejora continua en aspectos como el análisis estratégico del sistema y la calidad de vida laboral.
ISSN:1315-9984
2477-9423