Charles Taylor o la mejora de nuestro retrato moral (Realismo moral, historia de la subjetividad y lenguaje expresivo)

El presente artículo presenta parte de los últimos trabajos de Charles Taylor en los que ha desarrollado un programa neohegeliano de comprensión de la ética que acentúa los supuestos sociales, comunitarios e históricos de la moral. Ubicándolo en su contexto, se subrayan tres elementos de ese program...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carlos Thiebaut
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1991-10-01
Series:Isegoría
Online Access:http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/356
Description
Summary:El presente artículo presenta parte de los últimos trabajos de Charles Taylor en los que ha desarrollado un programa neohegeliano de comprensión de la ética que acentúa los supuestos sociales, comunitarios e históricos de la moral. Ubicándolo en su contexto, se subrayan tres elementos de ese programa que articulan algunas criticas al mismo: el carácter del realismo moral del que se reviste, el acento en la historia de la subjetividad como camino de entrada a la comprensión de los problemas éticos del presente, y el tono expresivo, específicamente literario, que reviste a las construcciones modern(ist)as de la subjetividad.
ISSN:1130-2097
1988-8376