Impacto de la capacidad de absorción del conocimiento en la innovación. El caso del sector petroquímico en Reynosa, México

La capacidad de absorción del conocimiento para generar innovaciones se ha convertido en la clave de éxito para que las empresas enfrenten la competitividad. El propósito de esta investigación es determinar el efecto de la capacidad de absorción del conocimiento en la innovación de las empresas que...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sheila Yazmín Solis Vázquez, Francisco García Fernández, Mariana Zerón Félix
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2017-09-01
Series:Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/66708
id doaj-f0cd9567a972414d8d366300cfd82818
record_format Article
spelling doaj-f0cd9567a972414d8d366300cfd828182020-11-24T22:20:30ZengUniversidad Nacional de ColombiaInnovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales0121-50512248-69682017-09-012766112710.15446/innovar.v27n66.6670846165 Impacto de la capacidad de absorción del conocimiento en la innovación. El caso del sector petroquímico en Reynosa, MéxicoSheila Yazmín Solis Vázquez0Francisco García Fernández1Mariana Zerón Félix2Universidad Autónoma de TamaulipasUniversidad Autónoma de TamaulipasUniversidad Autónoma de TamaulipasLa capacidad de absorción del conocimiento para generar innovaciones se ha convertido en la clave de éxito para que las empresas enfrenten la competitividad. El propósito de esta investigación es determinar el efecto de la capacidad de absorción del conocimiento en la innovación de las empresas que integran el sector petroquímico en Tamaulipas, México. Para ello, se aplicó un cuestionario a una muestra de 96 empresas en Reynosa, ciudad de Tamaulipas. En un primer apartado, se llevó a cabo un análisis factorial exploratorio, de donde se extrajeron dos dimensiones de la capacidad de absorción y dos dimensiones para la innovación. En la etapa posterior se utilizó el análisis de regresión lineal para comprobar las hipótesis planteadas. Finalmente, los resultados indican que la capacidad de absorción del conocimiento incide directamente sobre la innovación.https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/66708capacidad de absorciónconocimientoinnovaciónsector petroquímico
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Sheila Yazmín Solis Vázquez
Francisco García Fernández
Mariana Zerón Félix
spellingShingle Sheila Yazmín Solis Vázquez
Francisco García Fernández
Mariana Zerón Félix
Impacto de la capacidad de absorción del conocimiento en la innovación. El caso del sector petroquímico en Reynosa, México
Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
capacidad de absorción
conocimiento
innovación
sector petroquímico
author_facet Sheila Yazmín Solis Vázquez
Francisco García Fernández
Mariana Zerón Félix
author_sort Sheila Yazmín Solis Vázquez
title Impacto de la capacidad de absorción del conocimiento en la innovación. El caso del sector petroquímico en Reynosa, México
title_short Impacto de la capacidad de absorción del conocimiento en la innovación. El caso del sector petroquímico en Reynosa, México
title_full Impacto de la capacidad de absorción del conocimiento en la innovación. El caso del sector petroquímico en Reynosa, México
title_fullStr Impacto de la capacidad de absorción del conocimiento en la innovación. El caso del sector petroquímico en Reynosa, México
title_full_unstemmed Impacto de la capacidad de absorción del conocimiento en la innovación. El caso del sector petroquímico en Reynosa, México
title_sort impacto de la capacidad de absorción del conocimiento en la innovación. el caso del sector petroquímico en reynosa, méxico
publisher Universidad Nacional de Colombia
series Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
issn 0121-5051
2248-6968
publishDate 2017-09-01
description La capacidad de absorción del conocimiento para generar innovaciones se ha convertido en la clave de éxito para que las empresas enfrenten la competitividad. El propósito de esta investigación es determinar el efecto de la capacidad de absorción del conocimiento en la innovación de las empresas que integran el sector petroquímico en Tamaulipas, México. Para ello, se aplicó un cuestionario a una muestra de 96 empresas en Reynosa, ciudad de Tamaulipas. En un primer apartado, se llevó a cabo un análisis factorial exploratorio, de donde se extrajeron dos dimensiones de la capacidad de absorción y dos dimensiones para la innovación. En la etapa posterior se utilizó el análisis de regresión lineal para comprobar las hipótesis planteadas. Finalmente, los resultados indican que la capacidad de absorción del conocimiento incide directamente sobre la innovación.
topic capacidad de absorción
conocimiento
innovación
sector petroquímico
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/66708
work_keys_str_mv AT sheilayazminsolisvazquez impactodelacapacidaddeabsorciondelconocimientoenlainnovacionelcasodelsectorpetroquimicoenreynosamexico
AT franciscogarciafernandez impactodelacapacidaddeabsorciondelconocimientoenlainnovacionelcasodelsectorpetroquimicoenreynosamexico
AT marianazeronfelix impactodelacapacidaddeabsorciondelconocimientoenlainnovacionelcasodelsectorpetroquimicoenreynosamexico
_version_ 1725774856527544320