Propedéutica y práctica de la investigación según los programas de Metodología en carreras de Sociología en Argentina y otros países latinos

Los programas de materias de Metodología de la Investigación en carreras universitarias de grado en Sociología, principalmente de Argentina (2018), constituyen el objeto de análisis del presente artículo. Partiendo de interrogantes en torno a los modos en que se enseña a investigar, se escogió anali...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gonzalo Seid, Federico Luis Abiuso
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat de València 2020-12-01
Series:Research in Education and Learning Innovation Archives
Subjects:
Online Access:https://ojs.uv.es/index.php/realia/article/view/17001
id doaj-f310620451d74fc3890ddc5d08ece6a4
record_format Article
spelling doaj-f310620451d74fc3890ddc5d08ece6a42021-02-02T09:12:50ZspaUniversitat de ValènciaResearch in Education and Learning Innovation Archives2659-90312020-12-0102511610.7203/realia.25.1700113253Propedéutica y práctica de la investigación según los programas de Metodología en carreras de Sociología en Argentina y otros países latinosGonzalo Seid0Federico Luis Abiuso1<p>Universidad de Buenos Aires</p> <p>Consejo Nacional de Investigaciones Cient&iacute;ficas y T&eacute;cnicas, Argentina.</p><p>Universidad de Buenos Aires</p> <p>Consejo Nacional de Investigaciones Cient&iacute;ficas y T&eacute;cnicas, Argentina.</p>Los programas de materias de Metodología de la Investigación en carreras universitarias de grado en Sociología, principalmente de Argentina (2018), constituyen el objeto de análisis del presente artículo. Partiendo de interrogantes en torno a los modos en que se enseña a investigar, se escogió analizar programas en tanto documentos que cristalizan y brindan indicios de prácticas y discursos formativos. Si bien los programas distan de las prácticas en las aulas, ofrecen información significativa y permiten ampliar la muestra respecto a la observación in situ. Los resultados del relevamiento se organizaron en dos ejes: las variantes en las propuestas de enseñanza y las maneras de entender las prácticas de investigación. En el corpus analizado se encontró que existe un amplio consenso en el plano discursivo en torno a la idea “Se aprende a investigar investigando”. Sin embargo, el grado y las modalidades de aplicación práctica de los conocimientos conceptuales parecen diferir según los temas que se requiera enseñar. Las técnicas y operaciones más concretas son las que aparecen más ligadas a la puesta en práctica, pero no siempre las técnicas se enseñan enmarcándolas en una investigación completa. En el artículo se señala la importancia de las distin- tas maneras de entender qué es la investigación y qué es una práctica. Se concluye que, al existir mandatos contradictorios para la enseñanza de metodología de la investigación social, los diversos abordajes docentes reflejan esas tensiones y resuelven de distintas formas los desafíos.https://ojs.uv.es/index.php/realia/article/view/17001investigaciónenseñanza universitariametodologíasociologíapropedéutica
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Gonzalo Seid
Federico Luis Abiuso
spellingShingle Gonzalo Seid
Federico Luis Abiuso
Propedéutica y práctica de la investigación según los programas de Metodología en carreras de Sociología en Argentina y otros países latinos
Research in Education and Learning Innovation Archives
investigación
enseñanza universitaria
metodología
sociología
propedéutica
author_facet Gonzalo Seid
Federico Luis Abiuso
author_sort Gonzalo Seid
title Propedéutica y práctica de la investigación según los programas de Metodología en carreras de Sociología en Argentina y otros países latinos
title_short Propedéutica y práctica de la investigación según los programas de Metodología en carreras de Sociología en Argentina y otros países latinos
title_full Propedéutica y práctica de la investigación según los programas de Metodología en carreras de Sociología en Argentina y otros países latinos
title_fullStr Propedéutica y práctica de la investigación según los programas de Metodología en carreras de Sociología en Argentina y otros países latinos
title_full_unstemmed Propedéutica y práctica de la investigación según los programas de Metodología en carreras de Sociología en Argentina y otros países latinos
title_sort propedéutica y práctica de la investigación según los programas de metodología en carreras de sociología en argentina y otros países latinos
publisher Universitat de València
series Research in Education and Learning Innovation Archives
issn 2659-9031
publishDate 2020-12-01
description Los programas de materias de Metodología de la Investigación en carreras universitarias de grado en Sociología, principalmente de Argentina (2018), constituyen el objeto de análisis del presente artículo. Partiendo de interrogantes en torno a los modos en que se enseña a investigar, se escogió analizar programas en tanto documentos que cristalizan y brindan indicios de prácticas y discursos formativos. Si bien los programas distan de las prácticas en las aulas, ofrecen información significativa y permiten ampliar la muestra respecto a la observación in situ. Los resultados del relevamiento se organizaron en dos ejes: las variantes en las propuestas de enseñanza y las maneras de entender las prácticas de investigación. En el corpus analizado se encontró que existe un amplio consenso en el plano discursivo en torno a la idea “Se aprende a investigar investigando”. Sin embargo, el grado y las modalidades de aplicación práctica de los conocimientos conceptuales parecen diferir según los temas que se requiera enseñar. Las técnicas y operaciones más concretas son las que aparecen más ligadas a la puesta en práctica, pero no siempre las técnicas se enseñan enmarcándolas en una investigación completa. En el artículo se señala la importancia de las distin- tas maneras de entender qué es la investigación y qué es una práctica. Se concluye que, al existir mandatos contradictorios para la enseñanza de metodología de la investigación social, los diversos abordajes docentes reflejan esas tensiones y resuelven de distintas formas los desafíos.
topic investigación
enseñanza universitaria
metodología
sociología
propedéutica
url https://ojs.uv.es/index.php/realia/article/view/17001
work_keys_str_mv AT gonzaloseid propedeuticaypracticadelainvestigacionsegunlosprogramasdemetodologiaencarrerasdesociologiaenargentinayotrospaiseslatinos
AT federicoluisabiuso propedeuticaypracticadelainvestigacionsegunlosprogramasdemetodologiaencarrerasdesociologiaenargentinayotrospaiseslatinos
_version_ 1724295575797497856