Consideraciones para la formación en emprendimiento: explorando nuevos ámbitos y posibilidades

Durante mucho tiempo el emprendimiento (entrepreneurship) ha estado supeditado a la esfera empresarial mientras su desarrollo en otros ámbitos, como el público y el social, es notablemente incipiente, a pesar de los esfuerzos que se realizan en instituciones educativas de todo nivel, centros de desa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Claudia Toca Torres
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad ICESI 2010-10-01
Series:Estudios Gerenciales
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592310701339
Description
Summary:Durante mucho tiempo el emprendimiento (entrepreneurship) ha estado supeditado a la esfera empresarial mientras su desarrollo en otros ámbitos, como el público y el social, es notablemente incipiente, a pesar de los esfuerzos que se realizan en instituciones educativas de todo nivel, centros de desarrollo y agencias gubernamentales. Este documento propone una reflexión sobre la importancia del emprendimiento para el desarrollo eficiente y competitivo de las sociedades, tomando como punto de partida los diferentes conceptos que se han adoptado, a fin de resaltar su carácter transdisciplinar. Posteriormente, revisa algunas experiencias para explorar nuevas posibilidades de aplicación, por último, clama por una apertura a nuevas dimensiones de la vida en sociedad.
ISSN:0123-5923