Impacto ambiental por vacíos en políticas públicas, que genera degradación de suelos y ecosistemas. Ciudad de Machala, un caso ecuatoriano

La panorámica actual desde la conservación del medio ambiente, presupone prioridad, debido a la inminencia de los llamados cambios climáticos globales, por lo que cualquier estudio que desde lo local, ejerza influencia positiva en pos de esa conservación, será bienvenido. Esta investigación se reali...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jessica Lalangui Ramírez, Nathaly Palas Jiménez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cienfuegos 2018-02-01
Series:Universidad y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/862
Description
Summary:La panorámica actual desde la conservación del medio ambiente, presupone prioridad, debido a la inminencia de los llamados cambios climáticos globales, por lo que cualquier estudio que desde lo local, ejerza influencia positiva en pos de esa conservación, será bienvenido. Esta investigación se realizó en la ciudad de Machala, provincia de El Oro, Ecuador, con la finalidad de analizar hasta qué punto el desarrollo urbano ha impactado negativamente en su entorno, en especial, tierras y ecosistemas y la reacción gubernamental, se demostró mediante el empleo de métodos históricos y empíricos en lo fundamental, que el crecimiento demográfico e infraestructural, ha generado impactos negativos, así como la existencia de vacíos en la aplicación de políticas públicas establecidas. Finalmente se proponen mecanismos de control y ejecución de planes, programas y proyectos ambientales para el municipio y herramientas para su implementación.
ISSN:2218-3620
2218-3620