La formación de valores en la Universidad Médica Actual, enfoque sociocultural
En este artículo se aborda el contexto actual del proceso de formación de valores en los alumnos de Ciencias Médicas, la influencia del claustro y el resto de los trabajadores de la salud. Partiendo de la relación entre el ser social, la conciencia y moral en general, se desarrolla un análisis del c...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque
2012-06-01
|
Series: | Medimay |
Subjects: | |
Online Access: | http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/574 |
id |
doaj-f458cc0b54fc40cbb2c4b57ac0c416e7 |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-f458cc0b54fc40cbb2c4b57ac0c416e72021-04-08T15:17:34ZspaCentro Provincial de Ciencias Médicas MayabequeMedimay2520-90782012-06-01182164177513La formación de valores en la Universidad Médica Actual, enfoque socioculturalMarlén Fernández ConcepciónIsamara Pams RodríguezLizette Martín EstévezDayanira Rodríguez HernándezEn este artículo se aborda el contexto actual del proceso de formación de valores en los alumnos de Ciencias Médicas, la influencia del claustro y el resto de los trabajadores de la salud. Partiendo de la relación entre el ser social, la conciencia y moral en general, se desarrolla un análisis del contexto nacional desde el matiz de la relación universidad médica-sociedad, particularizando el estudio de los procesos de la subjetividad individual y grupal se irrumpe en la conceptualización de proyectos de vida, definiendo categorías psicológicas y argumentando como participa cada una de ellas en la autorregulación de la conducta, y qué características deben tener para que la persona sea portadora de valores éticos, morales, esenciales para el desempeño del profesional de la salud. Se destaca el papel profesor-alumno, exponiendo iniciativas metodológicas para la formación de valores, ofreciendo una modesta contribución en los esfuerzos que emprende la Educación Médica Superior actual en el desarrollo del proceso formativo que privilegia la formación de los profesionales cimentados en ennoblecidos valores humanos propio de lo mejor y más iluminado de nuestra estirpe cubana.http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/574universidad médicaformación de valoresproyectos de vidapapel profesor-alumno |
collection |
DOAJ |
language |
Spanish |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Marlén Fernández Concepción Isamara Pams Rodríguez Lizette Martín Estévez Dayanira Rodríguez Hernández |
spellingShingle |
Marlén Fernández Concepción Isamara Pams Rodríguez Lizette Martín Estévez Dayanira Rodríguez Hernández La formación de valores en la Universidad Médica Actual, enfoque sociocultural Medimay universidad médica formación de valores proyectos de vida papel profesor-alumno |
author_facet |
Marlén Fernández Concepción Isamara Pams Rodríguez Lizette Martín Estévez Dayanira Rodríguez Hernández |
author_sort |
Marlén Fernández Concepción |
title |
La formación de valores en la Universidad Médica Actual, enfoque sociocultural |
title_short |
La formación de valores en la Universidad Médica Actual, enfoque sociocultural |
title_full |
La formación de valores en la Universidad Médica Actual, enfoque sociocultural |
title_fullStr |
La formación de valores en la Universidad Médica Actual, enfoque sociocultural |
title_full_unstemmed |
La formación de valores en la Universidad Médica Actual, enfoque sociocultural |
title_sort |
la formación de valores en la universidad médica actual, enfoque sociocultural |
publisher |
Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque |
series |
Medimay |
issn |
2520-9078 |
publishDate |
2012-06-01 |
description |
En este artículo se aborda el contexto actual del proceso de formación de valores en los alumnos de Ciencias Médicas, la influencia del claustro y el resto de los trabajadores de la salud. Partiendo de la relación entre el ser social, la conciencia y moral en general, se desarrolla un análisis del contexto nacional desde el matiz de la relación universidad médica-sociedad, particularizando el estudio de los procesos de la subjetividad individual y grupal se irrumpe en la conceptualización de proyectos de vida, definiendo categorías psicológicas y argumentando como participa cada una de ellas en la autorregulación de la conducta, y qué características deben tener para que la persona sea portadora de valores éticos, morales, esenciales para el desempeño del profesional de la salud. Se destaca el papel profesor-alumno, exponiendo iniciativas metodológicas para la formación de valores, ofreciendo una modesta contribución en los esfuerzos que emprende la Educación Médica Superior actual en el desarrollo del proceso formativo que privilegia la formación de los profesionales cimentados en ennoblecidos valores humanos propio de lo mejor y más iluminado de nuestra estirpe cubana. |
topic |
universidad médica formación de valores proyectos de vida papel profesor-alumno |
url |
http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/574 |
work_keys_str_mv |
AT marlenfernandezconcepcion laformaciondevaloresenlauniversidadmedicaactualenfoquesociocultural AT isamarapamsrodriguez laformaciondevaloresenlauniversidadmedicaactualenfoquesociocultural AT lizettemartinestevez laformaciondevaloresenlauniversidadmedicaactualenfoquesociocultural AT dayanirarodriguezhernandez laformaciondevaloresenlauniversidadmedicaactualenfoquesociocultural |
_version_ |
1721534489739395072 |