Una reflexión sobre la gestión de los procesos evaluación: La Planificación académica

El objetivo de este trabajo es presentar una perspectiva para abordar los procesos de autoevaluación y mejoramiento. Si bien es cierto, en las instituciones de educación superior, se ha ido avanzando en el conocimiento y desarrollo de los procesos de evaluación para el mejoramiento de la calidad aca...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aguilar Arce, Marianela
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2005-09-01
Series:Actualidades Investigativas en Educación
Subjects:
Online Access:http://revista.inie.ucr.ac.cr/ediciones/controlador/Article/accion/show/articulo/una-reflexion-sobre-la-gestion-de-los-procesos-de-evaluacion-la-planificacion-academica.html
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es presentar una perspectiva para abordar los procesos de autoevaluación y mejoramiento. Si bien es cierto, en las instituciones de educación superior, se ha ido avanzando en el conocimiento y desarrollo de los procesos de evaluación para el mejoramiento de la calidad académica y para la acreditación de las carreras, la preocupación se ha centrado ahora en cómo hacerlos sostenibles. La perspectiva de la gestión de la calidad no solamente ofrece una visión integral para abordar los procesos de evaluación, sino también dispone metodologías e instrumentos que propician un desarrollo sistemático de los mismos. De esta manera, se manifiestan los procesos sostenibles y se garantiza el sustrato de la cultura de evaluación universitaria. The objective of this document is to present, to the reader’s analysis, a perspective for discussing the processes of self-evaluation and improvement. Although is true, in higher education institutions it has been advancing in the knowledge and development of the evaluation processes, to improve the academic quality and accreditate careers; now the concern is focused on the way to make them sustained. The perspective of quality management no only offers an integral vision to discuss the evaluation processes, but also methodologies and tools that make possible a systematic development of them. In this way, it contributes to strength sustained processes, and guarantees the establishments of the bases of the university evaluation culture.
ISSN:1409-4703