Aciertos, retos, debilidades y cuestionamientos que surgen en torno a la Jurisdicción Especial para la Paz, una reflexión jurídico-educativa

El presente artículo se preocupa por evidenciar aspectos varios que entre aciertos, retos, debilidades y cuestionamientos surgen en torno a la Jurisdicción Especial para la Paz y las competencias que aplicarían para la Corte Penal Internacional; El artículo se plantea de manera deductiva, con refere...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Manuel José Santiago Pajajoy, Paula Andrea Mora Pedreros, Héctor Alfredo Betancur Giraldo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Policía Nacional de Colombia 2019-01-01
Series:Logos Ciencia & Tecnología
Subjects:
Online Access:http://revistalogos.policia.edu.co/index.php/rlct/article/view/610/pdf
id doaj-f9226fd838a840418275b4bd2d56f07e
record_format Article
spelling doaj-f9226fd838a840418275b4bd2d56f07e2020-11-25T02:08:01ZspaPolicía Nacional de ColombiaLogos Ciencia & Tecnología2145-549X2422-42002019-01-0111110411610.22335/rlct.v11i1.610Aciertos, retos, debilidades y cuestionamientos que surgen en torno a la Jurisdicción Especial para la Paz, una reflexión jurídico-educativa Manuel José Santiago Pajajoy0Paula Andrea Mora Pedreros1Héctor Alfredo Betancur Giraldo2Corporación Universitaria Autónoma del CaucaUniversidad nacional Abierta y a DistanciaPolicía Nacional de ColombiaEl presente artículo se preocupa por evidenciar aspectos varios que entre aciertos, retos, debilidades y cuestionamientos surgen en torno a la Jurisdicción Especial para la Paz y las competencias que aplicarían para la Corte Penal Internacional; El artículo se plantea de manera deductiva, con referentes iniciales de la corte penal internacional y el paso a la JEP, en la cual se analizan varios factores, que de igual forma generan inquietudes reflexivas sobre el quehacer profesional dentro del marco jurídico; además, de generar una discusión sobre el proceso pedagógico abordado en el desarrollo de la socialización y evidencia de la JEP. Finalmente se hace una sección dedicada a la relación entre la corte penal internacional y la Jurisdicción Especial para la paz, a la luz del derecho internacional.http://revistalogos.policia.edu.co/index.php/rlct/article/view/610/pdfComunicación pedagógicaCorte Penal InternacionalJusticia Especial para la PazJurisdicción Especial
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Manuel José Santiago Pajajoy
Paula Andrea Mora Pedreros
Héctor Alfredo Betancur Giraldo
spellingShingle Manuel José Santiago Pajajoy
Paula Andrea Mora Pedreros
Héctor Alfredo Betancur Giraldo
Aciertos, retos, debilidades y cuestionamientos que surgen en torno a la Jurisdicción Especial para la Paz, una reflexión jurídico-educativa
Logos Ciencia & Tecnología
Comunicación pedagógica
Corte Penal Internacional
Justicia Especial para la Paz
Jurisdicción Especial
author_facet Manuel José Santiago Pajajoy
Paula Andrea Mora Pedreros
Héctor Alfredo Betancur Giraldo
author_sort Manuel José Santiago Pajajoy
title Aciertos, retos, debilidades y cuestionamientos que surgen en torno a la Jurisdicción Especial para la Paz, una reflexión jurídico-educativa
title_short Aciertos, retos, debilidades y cuestionamientos que surgen en torno a la Jurisdicción Especial para la Paz, una reflexión jurídico-educativa
title_full Aciertos, retos, debilidades y cuestionamientos que surgen en torno a la Jurisdicción Especial para la Paz, una reflexión jurídico-educativa
title_fullStr Aciertos, retos, debilidades y cuestionamientos que surgen en torno a la Jurisdicción Especial para la Paz, una reflexión jurídico-educativa
title_full_unstemmed Aciertos, retos, debilidades y cuestionamientos que surgen en torno a la Jurisdicción Especial para la Paz, una reflexión jurídico-educativa
title_sort aciertos, retos, debilidades y cuestionamientos que surgen en torno a la jurisdicción especial para la paz, una reflexión jurídico-educativa
publisher Policía Nacional de Colombia
series Logos Ciencia & Tecnología
issn 2145-549X
2422-4200
publishDate 2019-01-01
description El presente artículo se preocupa por evidenciar aspectos varios que entre aciertos, retos, debilidades y cuestionamientos surgen en torno a la Jurisdicción Especial para la Paz y las competencias que aplicarían para la Corte Penal Internacional; El artículo se plantea de manera deductiva, con referentes iniciales de la corte penal internacional y el paso a la JEP, en la cual se analizan varios factores, que de igual forma generan inquietudes reflexivas sobre el quehacer profesional dentro del marco jurídico; además, de generar una discusión sobre el proceso pedagógico abordado en el desarrollo de la socialización y evidencia de la JEP. Finalmente se hace una sección dedicada a la relación entre la corte penal internacional y la Jurisdicción Especial para la paz, a la luz del derecho internacional.
topic Comunicación pedagógica
Corte Penal Internacional
Justicia Especial para la Paz
Jurisdicción Especial
url http://revistalogos.policia.edu.co/index.php/rlct/article/view/610/pdf
work_keys_str_mv AT manueljosesantiagopajajoy aciertosretosdebilidadesycuestionamientosquesurgenentornoalajurisdiccionespecialparalapazunareflexionjuridicoeducativa
AT paulaandreamorapedreros aciertosretosdebilidadesycuestionamientosquesurgenentornoalajurisdiccionespecialparalapazunareflexionjuridicoeducativa
AT hectoralfredobetancurgiraldo aciertosretosdebilidadesycuestionamientosquesurgenentornoalajurisdiccionespecialparalapazunareflexionjuridicoeducativa
_version_ 1724928069511151616