Aportaciones del Alumnado al estado actual de la calidad de la docencia en Anatomía

Con el presente trabajo nos hemos planteado el desarrollo de un sistema de recogida de información acerca de las expectativas y valencias en la docencia universitaria en los alumnos. Para ello hemos diseñado una encuesta específica donde se analizan los aspectos concretos que intervienen en el apren...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: J. A. Prada, C Verástegui Escolano, R Velázquez Martínez
Format: Article
Language:English
Published: Elsevier
Series:Educación Médica
Subjects:
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-18132003000500008&lng=en&tlng=en
id doaj-f986d9303c8e4970956b7b099f210cce
record_format Article
spelling doaj-f986d9303c8e4970956b7b099f210cce2020-11-24T21:12:32ZengElsevierEducación Médica1575-181364153158S1575-18132003000500008Aportaciones del Alumnado al estado actual de la calidad de la docencia en AnatomíaJ. A. Prada0C Verástegui Escolano1R Velázquez Martínez2Universidad de CádizUniversidad de CádizUniversidad de CádizCon el presente trabajo nos hemos planteado el desarrollo de un sistema de recogida de información acerca de las expectativas y valencias en la docencia universitaria en los alumnos. Para ello hemos diseñado una encuesta específica donde se analizan los aspectos concretos que intervienen en el aprendizaje de la Anatomía, así como el valor subjetivo que el Alumno aporta a los mismos. De los resultados obtenidos hemos extraído el concepto de "Calidad referida" que es aquella que perciben los Alumnos. Los factores que los Alumnos piensan que dan Calidad a la enseñanza, como receptores finales del sistema, difieren de los aspectos contextuales que las actuales encuestas estudian. Consideramos que las opiniones del Alumnado no quedan suficientemente expuestas en la redacción actual de las encuestas, a pesar de que suponen un poderoso elemento de retroalimentación en la mejora de la calidad. Sobre la base de nuestro criterio de "Calidad referida" los Alumnos definen más claramente los aspectos relevantes que afectan al aprendizaje. Para ello pensamos que las encuestas deben ser específicas bajo las peculiaridades de cada área de conocimiento. Los resultados de dichas encuestas probablemente serían más útiles para los Docentes, a los que aportaría un conocimiento cierto de las expectativas del Alumnado.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-18132003000500008&lng=en&tlng=enAlumnosDocenciaEncuestasCalidadAnatomía
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author J. A. Prada
C Verástegui Escolano
R Velázquez Martínez
spellingShingle J. A. Prada
C Verástegui Escolano
R Velázquez Martínez
Aportaciones del Alumnado al estado actual de la calidad de la docencia en Anatomía
Educación Médica
Alumnos
Docencia
Encuestas
Calidad
Anatomía
author_facet J. A. Prada
C Verástegui Escolano
R Velázquez Martínez
author_sort J. A. Prada
title Aportaciones del Alumnado al estado actual de la calidad de la docencia en Anatomía
title_short Aportaciones del Alumnado al estado actual de la calidad de la docencia en Anatomía
title_full Aportaciones del Alumnado al estado actual de la calidad de la docencia en Anatomía
title_fullStr Aportaciones del Alumnado al estado actual de la calidad de la docencia en Anatomía
title_full_unstemmed Aportaciones del Alumnado al estado actual de la calidad de la docencia en Anatomía
title_sort aportaciones del alumnado al estado actual de la calidad de la docencia en anatomía
publisher Elsevier
series Educación Médica
issn 1575-1813
description Con el presente trabajo nos hemos planteado el desarrollo de un sistema de recogida de información acerca de las expectativas y valencias en la docencia universitaria en los alumnos. Para ello hemos diseñado una encuesta específica donde se analizan los aspectos concretos que intervienen en el aprendizaje de la Anatomía, así como el valor subjetivo que el Alumno aporta a los mismos. De los resultados obtenidos hemos extraído el concepto de "Calidad referida" que es aquella que perciben los Alumnos. Los factores que los Alumnos piensan que dan Calidad a la enseñanza, como receptores finales del sistema, difieren de los aspectos contextuales que las actuales encuestas estudian. Consideramos que las opiniones del Alumnado no quedan suficientemente expuestas en la redacción actual de las encuestas, a pesar de que suponen un poderoso elemento de retroalimentación en la mejora de la calidad. Sobre la base de nuestro criterio de "Calidad referida" los Alumnos definen más claramente los aspectos relevantes que afectan al aprendizaje. Para ello pensamos que las encuestas deben ser específicas bajo las peculiaridades de cada área de conocimiento. Los resultados de dichas encuestas probablemente serían más útiles para los Docentes, a los que aportaría un conocimiento cierto de las expectativas del Alumnado.
topic Alumnos
Docencia
Encuestas
Calidad
Anatomía
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-18132003000500008&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT japrada aportacionesdelalumnadoalestadoactualdelacalidaddeladocenciaenanatomia
AT cverasteguiescolano aportacionesdelalumnadoalestadoactualdelacalidaddeladocenciaenanatomia
AT rvelazquezmartinez aportacionesdelalumnadoalestadoactualdelacalidaddeladocenciaenanatomia
_version_ 1716750697778642944