Detection and interpretation of cyclic patterns in coals from Los Cuervos Formation, Venezuela

Se colectó un total de 21 muestras de carbón pertenecientes a la Formación Los Cuervos en Villa Páez, estado Táchira, Venezuela, con la finalidad de establecer variaciones verticales en sus parámetros geoquímicos. Las muestras fueron sometidas a los análisis inmediatos (humedad, materia volátil, car...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Manuel Martínez S, Grony Garbán, Alfonso Benavides, Marcos Escobar N, Iván Esteves
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Zulia
Series:Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702005000300008&lng=en&tlng=en
id doaj-fa20c2a4f9fd4edab56c2c6a01a5c98c
record_format Article
spelling doaj-fa20c2a4f9fd4edab56c2c6a01a5c98c2020-12-02T14:36:40ZengUniversidad del ZuliaRevista Técnica de la Facultad de Ingeniería0254-0770283240250S0254-07702005000300008Detection and interpretation of cyclic patterns in coals from Los Cuervos Formation, VenezuelaManuel Martínez S0Grony Garbán1Alfonso Benavides2Marcos Escobar N3Iván EstevesUniversidad Central de VenezuelaUniversidad Central de VenezuelaUniversidad Central de VenezuelaINZIT-CICASISe colectó un total de 21 muestras de carbón pertenecientes a la Formación Los Cuervos en Villa Páez, estado Táchira, Venezuela, con la finalidad de establecer variaciones verticales en sus parámetros geoquímicos. Las muestras fueron sometidas a los análisis inmediatos (humedad, materia volátil, carbono fijo y cenizas), elementales (C, H, N, S) y análisis petrográfico. Se encontró una correlación estadísticamente significativa (coeficiente de correlación de Spearman > 0,80) entre la concentración de azufre y cenizas en los carbones, con el espesor de los mantos y su ubicación en cada litofacies: en aquéllas en las que los carbones son esporádicos, los mantos son delgados, ricos en azufre y cenizas. Por el contrario, en las litofacies donde los carbones presentan una gran abundancia, éstos son de gran espesor, limpios (S < 0,7%) y bajos en cenizas (< 6%). El análisis cicloestratigráfico de la secuencia permitió identificar un ciclo de longitud de onda 72 m, y otros dos ciclos de mayor frecuencia, con longitudes de onda 11 y 5 m. Estos valores concuerdan con los ciclos de Milankovitch de excentricidad corta (123 ka) y de precesión orbital (18 ka). Los cambios en litofacies y en variables geoquímicas de los carbones se corresponden con el ciclo principal de 72 m.http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702005000300008&lng=en&tlng=enazufrecarbónciclicidadlitofaciesvenezuela
collection DOAJ
language English
format Article
sources DOAJ
author Manuel Martínez S
Grony Garbán
Alfonso Benavides
Marcos Escobar N
Iván Esteves
spellingShingle Manuel Martínez S
Grony Garbán
Alfonso Benavides
Marcos Escobar N
Iván Esteves
Detection and interpretation of cyclic patterns in coals from Los Cuervos Formation, Venezuela
Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería
azufre
carbón
ciclicidad
litofacies
venezuela
author_facet Manuel Martínez S
Grony Garbán
Alfonso Benavides
Marcos Escobar N
Iván Esteves
author_sort Manuel Martínez S
title Detection and interpretation of cyclic patterns in coals from Los Cuervos Formation, Venezuela
title_short Detection and interpretation of cyclic patterns in coals from Los Cuervos Formation, Venezuela
title_full Detection and interpretation of cyclic patterns in coals from Los Cuervos Formation, Venezuela
title_fullStr Detection and interpretation of cyclic patterns in coals from Los Cuervos Formation, Venezuela
title_full_unstemmed Detection and interpretation of cyclic patterns in coals from Los Cuervos Formation, Venezuela
title_sort detection and interpretation of cyclic patterns in coals from los cuervos formation, venezuela
publisher Universidad del Zulia
series Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería
issn 0254-0770
description Se colectó un total de 21 muestras de carbón pertenecientes a la Formación Los Cuervos en Villa Páez, estado Táchira, Venezuela, con la finalidad de establecer variaciones verticales en sus parámetros geoquímicos. Las muestras fueron sometidas a los análisis inmediatos (humedad, materia volátil, carbono fijo y cenizas), elementales (C, H, N, S) y análisis petrográfico. Se encontró una correlación estadísticamente significativa (coeficiente de correlación de Spearman > 0,80) entre la concentración de azufre y cenizas en los carbones, con el espesor de los mantos y su ubicación en cada litofacies: en aquéllas en las que los carbones son esporádicos, los mantos son delgados, ricos en azufre y cenizas. Por el contrario, en las litofacies donde los carbones presentan una gran abundancia, éstos son de gran espesor, limpios (S < 0,7%) y bajos en cenizas (< 6%). El análisis cicloestratigráfico de la secuencia permitió identificar un ciclo de longitud de onda 72 m, y otros dos ciclos de mayor frecuencia, con longitudes de onda 11 y 5 m. Estos valores concuerdan con los ciclos de Milankovitch de excentricidad corta (123 ka) y de precesión orbital (18 ka). Los cambios en litofacies y en variables geoquímicas de los carbones se corresponden con el ciclo principal de 72 m.
topic azufre
carbón
ciclicidad
litofacies
venezuela
url http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702005000300008&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT manuelmartinezs detectionandinterpretationofcyclicpatternsincoalsfromloscuervosformationvenezuela
AT gronygarban detectionandinterpretationofcyclicpatternsincoalsfromloscuervosformationvenezuela
AT alfonsobenavides detectionandinterpretationofcyclicpatternsincoalsfromloscuervosformationvenezuela
AT marcosescobarn detectionandinterpretationofcyclicpatternsincoalsfromloscuervosformationvenezuela
AT ivanesteves detectionandinterpretationofcyclicpatternsincoalsfromloscuervosformationvenezuela
_version_ 1724405784228397056