Resultados del tratamiento de la Leucemia Linfoide Aguda del niño en Cuba

Introducción: la leucemia linfoide aguda (LLA) es la enfermedad maligna más frecuente en la infancia y la primera que se trató con un protocolo común en Cuba. Se han aplicado diferentes protocolos a lo largo del tiempo y actualmente existen en el país 10 centros que tratan niños con LLA. Objetivo: p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alejandro González-Otero, Andrea Menéndez-Veitía, Sergio Machín-García, Eva Svarch, Mirta Campo-Díaz, Raquel Fernández-Nodarse, Liliana Martínez-Cárdenas, Valia Pavón-Morán, Esteban Márquez-Hernández, Sonia Pérez-García, Rosa María Lam-Díaz, Alberto Arencibia-Núñez, Juan Carlos Jaime-Fagundo, Consuelo Macías-Abraham, Ana María Amor-Vigil, Vianed Marsán-Suárez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Ciencias Médicas
Series:Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-02892014000100006&lng=en&tlng=en
id doaj-fc698eb0cc0a43558d468a19f3e5881e
record_format Article
spelling doaj-fc698eb0cc0a43558d468a19f3e5881e2020-11-24T21:39:13ZspaEditorial Ciencias MédicasRevista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia1561-29963013646S0864-02892014000100006Resultados del tratamiento de la Leucemia Linfoide Aguda del niño en CubaAlejandro González-Otero0Andrea Menéndez-Veitía1Sergio Machín-García2Eva Svarch3Mirta Campo-Díaz4Raquel Fernández-Nodarse5Liliana Martínez-Cárdenas6Valia Pavón-Morán7Esteban Márquez-Hernández8Sonia Pérez-García9Rosa María Lam-Díaz10Alberto Arencibia-Núñez11Juan Carlos Jaime-Fagundo12Consuelo Macías-Abraham13Ana María Amor-Vigil14Vianed Marsán-Suárez15Instituto de Hematología e InmunologíaInstituto de Hematología e InmunologíaInstituto de Hematología e InmunologíaInstituto de Hematología e InmunologíaHospital Pediátrico Pepe PortillaHospital Pediátrico Juan M. MárquezHospital Pediátrico José Luis MirandaInstituto de Hematología e InmunologíaHospital Pediátrico de Centro HabanaHospital Pediátrico José Luis MirandaInstituto de Hematología e InmunologíaInstituto de Hematología e InmunologíaInstituto de Hematología e InmunologíaInstituto de Hematología e InmunologíaInstituto de Hematología e InmunologíaInstituto de Hematología e InmunologíaIntroducción: la leucemia linfoide aguda (LLA) es la enfermedad maligna más frecuente en la infancia y la primera que se trató con un protocolo común en Cuba. Se han aplicado diferentes protocolos a lo largo del tiempo y actualmente existen en el país 10 centros que tratan niños con LLA. Objetivo: presentar los resultados alcanzados en el tratamiento de la LLA desde 2002 hasta 2008 con el protocolo del grupo ALLIC (Acute Lymphoblastic Leukemia Intercontinental). Métodos: se trataron 166 niños menores de 18 años al inicio de la enfermedad. Para conformar los grupos pronóstico se utilizaron diferentes criterios que incluyeron la edad y el número de leucocitos en el momento del diagnóstico, las alteraciones moleculares y la respuesta al tratamiento. Resultados: la supervivencia libre de eventos (SLE) a los 4 años fue del 69 % y la supervivencia global del 78 %. La SLE en los diferentes grupos pronósticos fue del 85 % para los pacientes de riesgo estándar, 77 % para los de riesgo intermedio y 59 % para los de riesgo alto. El porcentaje de remisión inicial fue inferior al obtenido por el grupo total. La mayoría de las muertes ocurrieron al inicio de la aplicación del protocolo. La recaída hematológica fue la causa más frecuente de terminación de la remisión completa. Las recaídas del sistema nervioso central, las testiculares y las combinadas fueron inferiores al 5 %. La presencia de reordenamientos genéticos del tipo bcr/abl o MLL/AF4 se confirmaron como elementos de muy mal pronóstico. Conclusiones: estos resultados, aunque son susceptibles de ser mejorados, muestran un nivel adecuado, sobre todo si se tiene en cuenta que se han logrado en un país en vías de desarrollo.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-02892014000100006&lng=en&tlng=enleucemia linfoide aguda pediátricagrupos pronósticosupervivencia globalsupervivencia libre de eventos
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Alejandro González-Otero
Andrea Menéndez-Veitía
Sergio Machín-García
Eva Svarch
Mirta Campo-Díaz
Raquel Fernández-Nodarse
Liliana Martínez-Cárdenas
Valia Pavón-Morán
Esteban Márquez-Hernández
Sonia Pérez-García
Rosa María Lam-Díaz
Alberto Arencibia-Núñez
Juan Carlos Jaime-Fagundo
Consuelo Macías-Abraham
Ana María Amor-Vigil
Vianed Marsán-Suárez
spellingShingle Alejandro González-Otero
Andrea Menéndez-Veitía
Sergio Machín-García
Eva Svarch
Mirta Campo-Díaz
Raquel Fernández-Nodarse
Liliana Martínez-Cárdenas
Valia Pavón-Morán
Esteban Márquez-Hernández
Sonia Pérez-García
Rosa María Lam-Díaz
Alberto Arencibia-Núñez
Juan Carlos Jaime-Fagundo
Consuelo Macías-Abraham
Ana María Amor-Vigil
Vianed Marsán-Suárez
Resultados del tratamiento de la Leucemia Linfoide Aguda del niño en Cuba
Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia
leucemia linfoide aguda pediátrica
grupos pronóstico
supervivencia global
supervivencia libre de eventos
author_facet Alejandro González-Otero
Andrea Menéndez-Veitía
Sergio Machín-García
Eva Svarch
Mirta Campo-Díaz
Raquel Fernández-Nodarse
Liliana Martínez-Cárdenas
Valia Pavón-Morán
Esteban Márquez-Hernández
Sonia Pérez-García
Rosa María Lam-Díaz
Alberto Arencibia-Núñez
Juan Carlos Jaime-Fagundo
Consuelo Macías-Abraham
Ana María Amor-Vigil
Vianed Marsán-Suárez
author_sort Alejandro González-Otero
title Resultados del tratamiento de la Leucemia Linfoide Aguda del niño en Cuba
title_short Resultados del tratamiento de la Leucemia Linfoide Aguda del niño en Cuba
title_full Resultados del tratamiento de la Leucemia Linfoide Aguda del niño en Cuba
title_fullStr Resultados del tratamiento de la Leucemia Linfoide Aguda del niño en Cuba
title_full_unstemmed Resultados del tratamiento de la Leucemia Linfoide Aguda del niño en Cuba
title_sort resultados del tratamiento de la leucemia linfoide aguda del niño en cuba
publisher Editorial Ciencias Médicas
series Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia
issn 1561-2996
description Introducción: la leucemia linfoide aguda (LLA) es la enfermedad maligna más frecuente en la infancia y la primera que se trató con un protocolo común en Cuba. Se han aplicado diferentes protocolos a lo largo del tiempo y actualmente existen en el país 10 centros que tratan niños con LLA. Objetivo: presentar los resultados alcanzados en el tratamiento de la LLA desde 2002 hasta 2008 con el protocolo del grupo ALLIC (Acute Lymphoblastic Leukemia Intercontinental). Métodos: se trataron 166 niños menores de 18 años al inicio de la enfermedad. Para conformar los grupos pronóstico se utilizaron diferentes criterios que incluyeron la edad y el número de leucocitos en el momento del diagnóstico, las alteraciones moleculares y la respuesta al tratamiento. Resultados: la supervivencia libre de eventos (SLE) a los 4 años fue del 69 % y la supervivencia global del 78 %. La SLE en los diferentes grupos pronósticos fue del 85 % para los pacientes de riesgo estándar, 77 % para los de riesgo intermedio y 59 % para los de riesgo alto. El porcentaje de remisión inicial fue inferior al obtenido por el grupo total. La mayoría de las muertes ocurrieron al inicio de la aplicación del protocolo. La recaída hematológica fue la causa más frecuente de terminación de la remisión completa. Las recaídas del sistema nervioso central, las testiculares y las combinadas fueron inferiores al 5 %. La presencia de reordenamientos genéticos del tipo bcr/abl o MLL/AF4 se confirmaron como elementos de muy mal pronóstico. Conclusiones: estos resultados, aunque son susceptibles de ser mejorados, muestran un nivel adecuado, sobre todo si se tiene en cuenta que se han logrado en un país en vías de desarrollo.
topic leucemia linfoide aguda pediátrica
grupos pronóstico
supervivencia global
supervivencia libre de eventos
url http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-02892014000100006&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT alejandrogonzalezotero resultadosdeltratamientodelaleucemialinfoideagudadelninoencuba
AT andreamenendezveitia resultadosdeltratamientodelaleucemialinfoideagudadelninoencuba
AT sergiomachingarcia resultadosdeltratamientodelaleucemialinfoideagudadelninoencuba
AT evasvarch resultadosdeltratamientodelaleucemialinfoideagudadelninoencuba
AT mirtacampodiaz resultadosdeltratamientodelaleucemialinfoideagudadelninoencuba
AT raquelfernandeznodarse resultadosdeltratamientodelaleucemialinfoideagudadelninoencuba
AT lilianamartinezcardenas resultadosdeltratamientodelaleucemialinfoideagudadelninoencuba
AT valiapavonmoran resultadosdeltratamientodelaleucemialinfoideagudadelninoencuba
AT estebanmarquezhernandez resultadosdeltratamientodelaleucemialinfoideagudadelninoencuba
AT soniaperezgarcia resultadosdeltratamientodelaleucemialinfoideagudadelninoencuba
AT rosamarialamdiaz resultadosdeltratamientodelaleucemialinfoideagudadelninoencuba
AT albertoarencibianunez resultadosdeltratamientodelaleucemialinfoideagudadelninoencuba
AT juancarlosjaimefagundo resultadosdeltratamientodelaleucemialinfoideagudadelninoencuba
AT consuelomaciasabraham resultadosdeltratamientodelaleucemialinfoideagudadelninoencuba
AT anamariaamorvigil resultadosdeltratamientodelaleucemialinfoideagudadelninoencuba
AT vianedmarsansuarez resultadosdeltratamientodelaleucemialinfoideagudadelninoencuba
_version_ 1725931901654401024