Dislocaciones. Tempestad de Tatiana Huezo

Este artículo trabaja la representación del secuestro de mujeres en México en el docufilm Tempestad (2016) de Tatiana Huezo. La narración se sostiene en dos testimonios de mujeres que aparecen como anverso y reverso de una misma experiencia. Huezo borra la línea entre una y otra mujer para do...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ileana Rodriguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Tucumán 2020-07-01
Series:Telar
Subjects:
Online Access:http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/469
Description
Summary:Este artículo trabaja la representación del secuestro de mujeres en México en el docufilm Tempestad (2016) de Tatiana Huezo. La narración se sostiene en dos testimonios de mujeres que aparecen como anverso y reverso de una misma experiencia. Huezo borra la línea entre una y otra mujer para dotar la historia de universalidad. El docufilm permite pensar la vida como un camino aciago cubierto de daños potenciales execrables en el que las víctimas del tráfico de personas son mercancía en un consorcio rentable y provechoso entre la policía federal coludida con el narcotráfico, y donde las instituciones, como la cárcel son autogobernadas. Historia de espanto, contada de manera lírica y con una estética cuidadosa en todas y cada una de las tomas que denotan una combinación magistral de hondo dolor y belleza al mismo tiempo.
ISSN:1668-3633