NECESIDADES, LIMITACIONES Y PROYECCIONES DE LOS ESTUDIOS DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN LA INDUSTRIA AZUCARERA

Los paradigmas, los conceptos y las teorías que se utilizan en el estudio de la nueva  economía aparentemente son los mismos que los que se utilizan en la vieja economía.  La novedad radica en las nuevas aplicaciones, matizaciones y desarrollos del cuerpo  teórico tradicional. Aunque el estudio del...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Glenia Rabassa Olazábal, Amaury Pérez Martínez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas 2015-09-01
Series:Centro Azúcar
Subjects:
Online Access:http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/222
Description
Summary:Los paradigmas, los conceptos y las teorías que se utilizan en el estudio de la nueva  economía aparentemente son los mismos que los que se utilizan en la vieja economía.  La novedad radica en las nuevas aplicaciones, matizaciones y desarrollos del cuerpo  teórico tradicional. Aunque el estudio del impacto de las nuevas tecnologías en las  empresas cada vez va adquiriendo mayor importancia, todavía quedan muchos aspectos  sin explorar en este nuevo campo de conocimiento. Uno de los principales aspectos,  desde el punto de vista de la dirección de empresas, es la identificación de los modelos  de negocio y con estos las oportunidades de negocio y las fuentes de valor que genera el  proyecto de negocio. El objetivo principal del trabajo es realizar un análisis de los  modelos de negocio e identificar cuáles pueden ser las principales herramientas a tener  en cuenta para seleccionar las mejores propuestas. Para ello se analiza la literatura  académica, se estudian los modelos de negocios presentados, y se concluye con una  estrategia para la selección de oportunidades de negocio que aglutina los pasos  necesarios para el contexto de la economía agroindustrial cubana actual.
ISSN:0253-5777
2223-4861