Hábitos alimentarios y estado nutricional por antropometría en docentes del nivel primario en instituciones educativas estatales, San Juan de Lurigancho

Los docentes son un grupo ocupacional de riesgo porque su propio trabajo (entorno, sobrecarga muscular y estrés) les conduce al sedentarismo e inadecuados hábitos alimentarios. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre los hábitos alimentarios y estado nutricional por antropom...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Licapa, Luz Angela
Other Authors: Rojas Huayta, Violeta Magdalena
Format: Others
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2020
Subjects:
Online Access:http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/11820
id ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-20.500.12672-11820
record_format oai_dc
spelling ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-20.500.12672-118202020-05-15T15:05:37Z Hábitos alimentarios y estado nutricional por antropometría en docentes del nivel primario en instituciones educativas estatales, San Juan de Lurigancho José Licapa, Luz Angela Rojas Huayta, Violeta Magdalena Hábitos alimenticios Estado nutricional Profesores - Actitudes Nutrición y Dietas Los docentes son un grupo ocupacional de riesgo porque su propio trabajo (entorno, sobrecarga muscular y estrés) les conduce al sedentarismo e inadecuados hábitos alimentarios. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre los hábitos alimentarios y estado nutricional por antropometría en docentes del nivel primario en instituciones educativas estatales, San Juan de Lurigancho. Realiza un estudio descriptivo de asociación cruzada, transversal y observacional, tipo de muestreo no probabilístico y por conveniencia en cuatro instituciones educativas estatales del distrito de San Juan de Lurigancho en el periodo de diciembre del año 2018 y abril del año 2019. Participaron 76 docentes mujeres y varones de 22 a 59 años de edad. Se aplicó un cuestionario de hábitos alimentarios validado por juicio de expertos (CPRc = 0.9223) y prueba piloto, también se realizaron mediciones antropométricas como peso, talla y perímetro abdominal. Se empleo estadística descriptiva, prueba razón de verosimilitud y Chi cuadrado con un nivel de confianza del 95 %. Se observa que 23 (30.3%%) docentes del nivel primario presentaron hábitos alimentarios adecuados y 53 (69.7%) inadecuados. Según índice de masa corporal el 50% de las mujeres y 70.8% de los hombres se clasificó con sobrepeso, el 26.9% de las mujeres y 16.7% de los hombres se categorizó en obesidad. Se encontró que el 75% de mujeres y el 62.5% de varones tuvieron obesidad abdominal según perímetro abdominal. No se encontró asociación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional por Índice de Masa Corporal (p=0.299) ni con el perímetro abdominal. (p=0.460). No se halló relación significativa entre los hábitos alimentarios y estado nutricional por antropometría en docentes del nivel primario en instituciones educativas estatales, San Juan de Lurigancho. Tesis 2020-05-14T15:36:27Z 2020-05-14T15:36:27Z 2019 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/11820 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM
collection NDLTD
language Spanish
format Others
sources NDLTD
topic Hábitos alimenticios
Estado nutricional
Profesores - Actitudes
Nutrición y Dietas
spellingShingle Hábitos alimenticios
Estado nutricional
Profesores - Actitudes
Nutrición y Dietas
José Licapa, Luz Angela
Hábitos alimentarios y estado nutricional por antropometría en docentes del nivel primario en instituciones educativas estatales, San Juan de Lurigancho
description Los docentes son un grupo ocupacional de riesgo porque su propio trabajo (entorno, sobrecarga muscular y estrés) les conduce al sedentarismo e inadecuados hábitos alimentarios. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre los hábitos alimentarios y estado nutricional por antropometría en docentes del nivel primario en instituciones educativas estatales, San Juan de Lurigancho. Realiza un estudio descriptivo de asociación cruzada, transversal y observacional, tipo de muestreo no probabilístico y por conveniencia en cuatro instituciones educativas estatales del distrito de San Juan de Lurigancho en el periodo de diciembre del año 2018 y abril del año 2019. Participaron 76 docentes mujeres y varones de 22 a 59 años de edad. Se aplicó un cuestionario de hábitos alimentarios validado por juicio de expertos (CPRc = 0.9223) y prueba piloto, también se realizaron mediciones antropométricas como peso, talla y perímetro abdominal. Se empleo estadística descriptiva, prueba razón de verosimilitud y Chi cuadrado con un nivel de confianza del 95 %. Se observa que 23 (30.3%%) docentes del nivel primario presentaron hábitos alimentarios adecuados y 53 (69.7%) inadecuados. Según índice de masa corporal el 50% de las mujeres y 70.8% de los hombres se clasificó con sobrepeso, el 26.9% de las mujeres y 16.7% de los hombres se categorizó en obesidad. Se encontró que el 75% de mujeres y el 62.5% de varones tuvieron obesidad abdominal según perímetro abdominal. No se encontró asociación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional por Índice de Masa Corporal (p=0.299) ni con el perímetro abdominal. (p=0.460). No se halló relación significativa entre los hábitos alimentarios y estado nutricional por antropometría en docentes del nivel primario en instituciones educativas estatales, San Juan de Lurigancho. === Tesis
author2 Rojas Huayta, Violeta Magdalena
author_facet Rojas Huayta, Violeta Magdalena
José Licapa, Luz Angela
author José Licapa, Luz Angela
author_sort José Licapa, Luz Angela
title Hábitos alimentarios y estado nutricional por antropometría en docentes del nivel primario en instituciones educativas estatales, San Juan de Lurigancho
title_short Hábitos alimentarios y estado nutricional por antropometría en docentes del nivel primario en instituciones educativas estatales, San Juan de Lurigancho
title_full Hábitos alimentarios y estado nutricional por antropometría en docentes del nivel primario en instituciones educativas estatales, San Juan de Lurigancho
title_fullStr Hábitos alimentarios y estado nutricional por antropometría en docentes del nivel primario en instituciones educativas estatales, San Juan de Lurigancho
title_full_unstemmed Hábitos alimentarios y estado nutricional por antropometría en docentes del nivel primario en instituciones educativas estatales, San Juan de Lurigancho
title_sort hábitos alimentarios y estado nutricional por antropometría en docentes del nivel primario en instituciones educativas estatales, san juan de lurigancho
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publishDate 2020
url http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/11820
work_keys_str_mv AT joselicapaluzangela habitosalimentariosyestadonutricionalporantropometriaendocentesdelnivelprimarioeninstitucioneseducativasestatalessanjuandelurigancho
_version_ 1719314596277256192