Calidad de vida en adultos con obesidad grado III
Aborda la medición de la calidad de vida en adultos con obesidad grado III en un hospital de Lima Metropolitana, cuyo diseño de investigación es descriptivo comparativo, la muestra estuvo conformada por 30 mujeres y 30 varones con el mismo diagnóstico de obesidad grado III, en grupos etarios de 20 a...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Others |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/10140 |
id |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-10140 |
---|---|
record_format |
oai_dc |
spelling |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-101402020-05-21T15:05:13Z Calidad de vida en adultos con obesidad grado III Portal Reátegui, Walter Ángel Díaz Acosta, Ana Gloria Obesidad - Aspectos psicológicos Obesidad mórbida Calidad de vida Psicología Aborda la medición de la calidad de vida en adultos con obesidad grado III en un hospital de Lima Metropolitana, cuyo diseño de investigación es descriptivo comparativo, la muestra estuvo conformada por 30 mujeres y 30 varones con el mismo diagnóstico de obesidad grado III, en grupos etarios de 20 a 65 años. Como instrumentos se empleó el WHOQOL-BREF de la Organización Mundial de la Salud, versión adaptada al español por el Grupo WHOQOL. De acuerdo a la prueba Kolmogorov-Smirnov, la muestra no se ajusta a una distribución normal, por lo que se usó pruebas no paramétricas. Los resultados evidencian que las mujeres presentan niveles bajos en la calidad de vida en relación a los varones. Igualmente, los pacientes con menor nivel de instrucción presentan bajo nivel de calidad de vida, al igual que los pacientes mayores de 50 años; por otra parte, se observa que presentan mayor calidad de vida los pacientes que cuentan con mayor soporte familiar y con mayores ingresos económicos. Finalmente, los resultados obtenidos indican que la calidad de vida general de los pacientes con obesidad mórbida, muestran una baja calidad de vida. Asimismo, se observa en los dominios de la calidad de vida que la salud física es la que presenta mayor deficiencia en la calidad de vida. Tesis 2019-03-19T17:42:10Z 2019-03-19T17:42:10Z 2018 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/10140 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
collection |
NDLTD |
language |
Spanish |
format |
Others
|
sources |
NDLTD |
topic |
Obesidad - Aspectos psicológicos Obesidad mórbida Calidad de vida Psicología |
spellingShingle |
Obesidad - Aspectos psicológicos Obesidad mórbida Calidad de vida Psicología Portal Reátegui, Walter Ángel Calidad de vida en adultos con obesidad grado III |
description |
Aborda la medición de la calidad de vida en adultos con obesidad grado III en un hospital de Lima Metropolitana, cuyo diseño de investigación es descriptivo comparativo, la muestra estuvo conformada por 30 mujeres y 30 varones con el mismo diagnóstico de obesidad grado III, en grupos etarios de 20 a 65 años. Como instrumentos se empleó el WHOQOL-BREF de la Organización Mundial de la Salud, versión adaptada al español por el Grupo WHOQOL. De acuerdo a la prueba Kolmogorov-Smirnov, la muestra no se ajusta a una distribución normal, por lo que se usó pruebas no paramétricas. Los resultados evidencian que las mujeres presentan niveles bajos en la calidad de vida en relación a los varones. Igualmente, los pacientes con menor nivel de instrucción presentan bajo nivel de calidad de vida, al igual que los pacientes mayores de 50 años; por otra parte, se observa que presentan mayor calidad de vida los pacientes que cuentan con mayor soporte familiar y con mayores ingresos económicos. Finalmente, los resultados obtenidos indican que la calidad de vida general de los pacientes con obesidad mórbida, muestran una baja calidad de vida. Asimismo, se observa en los dominios de la calidad de vida que la salud física es la que presenta mayor deficiencia en la calidad de vida. === Tesis |
author2 |
Díaz Acosta, Ana Gloria |
author_facet |
Díaz Acosta, Ana Gloria Portal Reátegui, Walter Ángel |
author |
Portal Reátegui, Walter Ángel |
author_sort |
Portal Reátegui, Walter Ángel |
title |
Calidad de vida en adultos con obesidad grado III |
title_short |
Calidad de vida en adultos con obesidad grado III |
title_full |
Calidad de vida en adultos con obesidad grado III |
title_fullStr |
Calidad de vida en adultos con obesidad grado III |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida en adultos con obesidad grado III |
title_sort |
calidad de vida en adultos con obesidad grado iii |
publisher |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publishDate |
2019 |
url |
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/10140 |
work_keys_str_mv |
AT portalreateguiwalterangel calidaddevidaenadultosconobesidadgradoiii |
_version_ |
1719315003746549760 |