Percepción de los usuarios sobre la imagen que proyecta el profesional de enfermería en un establecimiento de primer nivel de atención de Lima 2018
Determina la percepción de los usuarios sobre la imagen que proyecta el profesional de enfermería en un establecimiento del primer nivel de atención. El estudio es cuantitativo, descriptivo, de nivel aplicativo y de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó una escala de tipo Likert...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Others |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/10310 |
id |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-10310 |
---|---|
record_format |
oai_dc |
spelling |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-103102019-04-05T10:54:07Z Percepción de los usuarios sobre la imagen que proyecta el profesional de enfermería en un establecimiento de primer nivel de atención de Lima 2018 Loza Rodriguez, Mayra Alejandra Cornejo Valdivia de Espejo, Ángela Rocío Enfermería Percepción Enfermera y paciente Pacientes - Actitudes Enfermería Determina la percepción de los usuarios sobre la imagen que proyecta el profesional de enfermería en un establecimiento del primer nivel de atención. El estudio es cuantitativo, descriptivo, de nivel aplicativo y de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó una escala de tipo Likert modificada, que se aplicó a 57 usuarios del centro de salud “San Juan de Miraflores”, con previa autorización. Del total de 100% (57) encuestados, 61% (35) tienen una percepción desfavorable, 39% (22) una percepción favorable de la imagen que proyecta el profesional de enfermería. Concluye que la mayoría de los usuarios perciben de manera desfavorable la imagen del profesional de enfermería, refieren que no hay respeto a sus creencias y costumbres, a ello se le suma que los usuarios no reconocen la función de docencia e investigación de enfermería, a pesar de que el producto de estas dos funciones aportan a la mejora de la salud; de otro lado el antecedente de subordinación y dependencia del médico, sigue vigente. Actualmente en enfermería, no siempre se brinda un cuidado integral y suele relegarse la dimensión emocional y buen trato al paciente a un segundo plano, los casos exitosos de cuidado integral generalmente no son difundidos entre los usuarios, y no son objeto de reconocimiento. Por ello se afirma que el profesional de enfermería tiene un gran reto y por ende un arduo trabajo para incrementar el reconocimiento social, mediante la difusión de su quehacer y así mejorar su imagen profesional. Tesis 2019-04-04T19:49:28Z 2019-04-04T19:49:28Z 2019 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/10310 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
NDLTD |
language |
Spanish |
format |
Others
|
sources |
NDLTD |
topic |
Enfermería Percepción Enfermera y paciente Pacientes - Actitudes Enfermería |
spellingShingle |
Enfermería Percepción Enfermera y paciente Pacientes - Actitudes Enfermería Loza Rodriguez, Mayra Alejandra Percepción de los usuarios sobre la imagen que proyecta el profesional de enfermería en un establecimiento de primer nivel de atención de Lima 2018 |
description |
Determina la percepción de los usuarios sobre la imagen que proyecta el profesional de enfermería en un establecimiento del primer nivel de atención. El estudio es cuantitativo, descriptivo, de nivel aplicativo y de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó una escala de tipo Likert modificada, que se aplicó a 57 usuarios del centro de salud “San Juan de Miraflores”, con previa autorización. Del total de 100% (57) encuestados, 61% (35) tienen una percepción desfavorable, 39% (22) una percepción favorable de la imagen que proyecta el profesional de enfermería. Concluye que la mayoría de los usuarios perciben de manera desfavorable la imagen del profesional de enfermería, refieren que no hay respeto a sus creencias y costumbres, a ello se le suma que los usuarios no reconocen la función de docencia e investigación de enfermería, a pesar de que el producto de estas dos funciones aportan a la mejora de la salud; de otro lado el antecedente de subordinación y dependencia del médico, sigue vigente. Actualmente en enfermería, no siempre se brinda un cuidado integral y suele relegarse la dimensión emocional y buen trato al paciente a un segundo plano, los casos exitosos de cuidado integral generalmente no son difundidos entre los usuarios, y no son objeto de reconocimiento. Por ello se afirma que el profesional de enfermería tiene un gran reto y por ende un arduo trabajo para incrementar el reconocimiento social, mediante la difusión de su quehacer y así mejorar su imagen profesional. === Tesis |
author2 |
Cornejo Valdivia de Espejo, Ángela Rocío |
author_facet |
Cornejo Valdivia de Espejo, Ángela Rocío Loza Rodriguez, Mayra Alejandra |
author |
Loza Rodriguez, Mayra Alejandra |
author_sort |
Loza Rodriguez, Mayra Alejandra |
title |
Percepción de los usuarios sobre la imagen que proyecta el profesional de enfermería en un establecimiento de primer nivel de atención de Lima 2018 |
title_short |
Percepción de los usuarios sobre la imagen que proyecta el profesional de enfermería en un establecimiento de primer nivel de atención de Lima 2018 |
title_full |
Percepción de los usuarios sobre la imagen que proyecta el profesional de enfermería en un establecimiento de primer nivel de atención de Lima 2018 |
title_fullStr |
Percepción de los usuarios sobre la imagen que proyecta el profesional de enfermería en un establecimiento de primer nivel de atención de Lima 2018 |
title_full_unstemmed |
Percepción de los usuarios sobre la imagen que proyecta el profesional de enfermería en un establecimiento de primer nivel de atención de Lima 2018 |
title_sort |
percepción de los usuarios sobre la imagen que proyecta el profesional de enfermería en un establecimiento de primer nivel de atención de lima 2018 |
publisher |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publishDate |
2019 |
url |
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/10310 |
work_keys_str_mv |
AT lozarodriguezmayraalejandra percepciondelosusuariossobrelaimagenqueproyectaelprofesionaldeenfermeriaenunestablecimientodeprimerniveldeatenciondelima2018 |
_version_ |
1719016020187807744 |