Causas de no aceptación como donantes de sangre en el INSN, enero 2015 - mayo 2016, Perú
Establece las causas de no aceptación como donantes potenciales de sangre atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña, enero de 2015 - mayo 2016, utilizando los datos provenientes del software SysBank. El estudio es descriptivo, observacional de corte transversal. La técnica para dete...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Others |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/10689 |
id |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-10689 |
---|---|
record_format |
oai_dc |
spelling |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-106892019-12-06T16:07:03Z Causas de no aceptación como donantes de sangre en el INSN, enero 2015 - mayo 2016, Perú Vera Otero, Pablo Eloy Rodríguez Torres, Ricardo Mafalky Donación de sangre Donantes de sangre - Selección y nombramiento Donantes de sangre - Evaluación de riesgos de salud Bancos de sangre - Medidas de seguridad Hematología Salud Ocupacional Establece las causas de no aceptación como donantes potenciales de sangre atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña, enero de 2015 - mayo 2016, utilizando los datos provenientes del software SysBank. El estudio es descriptivo, observacional de corte transversal. La técnica para determinar los factores de rechazo de donantes potenciales de sangre se realizará mediante el análisis de la base de datos del sistema SysBank desde enero 2015 hasta mayo 2016. El 46% de donantes en estudio fueron diferidos, a esto se le suma que las principales causas fueron las siguientes; hematocrito bajo (21.4%), bajo peso (15.5%), grupo sanguíneo ABO RH diferente al que se necesita (12.7%), ingesta medicamentos o bajo algún tratamiento médico (8.1%), promiscuidad (6.8%) y presión arterial fuera de los límites aceptados (6.8%). Además, dentro de los donantes potenciales diferidos la mayor parte fueron donantes por reposición y diferidos temporalmente. La población que más fue diferida fue la femenina. Se concluye que los descubrimientos en el estudio fueron congruentes junto a la de otros autores, sobre todo en las 2 principales causas de diferimiento. Esto conllevaría a llevarse futuras investigaciones que se centren en esta temática. Tesis 2019-08-02T17:26:04Z 2019-08-02T17:26:04Z 2019 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/10689 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
collection |
NDLTD |
language |
Spanish |
format |
Others
|
sources |
NDLTD |
topic |
Donación de sangre Donantes de sangre - Selección y nombramiento Donantes de sangre - Evaluación de riesgos de salud Bancos de sangre - Medidas de seguridad Hematología Salud Ocupacional |
spellingShingle |
Donación de sangre Donantes de sangre - Selección y nombramiento Donantes de sangre - Evaluación de riesgos de salud Bancos de sangre - Medidas de seguridad Hematología Salud Ocupacional Vera Otero, Pablo Eloy Causas de no aceptación como donantes de sangre en el INSN, enero 2015 - mayo 2016, Perú |
description |
Establece las causas de no aceptación como donantes potenciales de sangre atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña, enero de 2015 - mayo 2016, utilizando los datos provenientes del software SysBank. El estudio es descriptivo, observacional de corte transversal. La técnica para determinar los factores de rechazo de donantes potenciales de sangre se realizará mediante el análisis de la base de datos del sistema SysBank desde enero 2015 hasta mayo 2016. El 46% de donantes en estudio fueron diferidos, a esto se le suma que las principales causas fueron las siguientes; hematocrito bajo (21.4%), bajo peso (15.5%), grupo sanguíneo ABO RH diferente al que se necesita (12.7%), ingesta medicamentos o bajo algún tratamiento médico (8.1%), promiscuidad (6.8%) y presión arterial fuera de los límites aceptados (6.8%). Además, dentro de los donantes potenciales diferidos la mayor parte fueron donantes por reposición y diferidos temporalmente. La población que más fue diferida fue la femenina. Se concluye que los descubrimientos en el estudio fueron congruentes junto a la de otros autores, sobre todo en las 2 principales causas de diferimiento. Esto conllevaría a llevarse futuras investigaciones que se centren en esta temática. === Tesis |
author2 |
Rodríguez Torres, Ricardo Mafalky |
author_facet |
Rodríguez Torres, Ricardo Mafalky Vera Otero, Pablo Eloy |
author |
Vera Otero, Pablo Eloy |
author_sort |
Vera Otero, Pablo Eloy |
title |
Causas de no aceptación como donantes de sangre en el INSN, enero 2015 - mayo 2016, Perú |
title_short |
Causas de no aceptación como donantes de sangre en el INSN, enero 2015 - mayo 2016, Perú |
title_full |
Causas de no aceptación como donantes de sangre en el INSN, enero 2015 - mayo 2016, Perú |
title_fullStr |
Causas de no aceptación como donantes de sangre en el INSN, enero 2015 - mayo 2016, Perú |
title_full_unstemmed |
Causas de no aceptación como donantes de sangre en el INSN, enero 2015 - mayo 2016, Perú |
title_sort |
causas de no aceptación como donantes de sangre en el insn, enero 2015 - mayo 2016, perú |
publisher |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publishDate |
2019 |
url |
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/10689 |
work_keys_str_mv |
AT veraoteropabloeloy causasdenoaceptacioncomodonantesdesangreenelinsnenero2015mayo2016peru |
_version_ |
1719301522794217472 |