Características de la atención del parto humanizado en gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé – 2019
Determina las características de la atención del parto humanizado en gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé - 2019. Realiza un estudio observacional, de tipo descriptivo, prospectivo y de corte transversal. En este estudio participaron 216 gestantes del Hospital Nacional Do...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Others |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/11313 |
id |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-11313 |
---|---|
record_format |
oai_dc |
spelling |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-113132019-12-18T15:08:41Z Características de la atención del parto humanizado en gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé – 2019 Capuñay Marcelo, Andreina Rosita Alfonzo Flores, Isabel Parto (Obstetricia) Parto natural Obstetricia y Ginecología Determina las características de la atención del parto humanizado en gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé - 2019. Realiza un estudio observacional, de tipo descriptivo, prospectivo y de corte transversal. En este estudio participaron 216 gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé del servicio de centro obstétrico durante marzo y abril del 2019. Se aplicó una lista de cotejo mediante la técnica de la observación. En el estudio se presentó que durante el periodo de dilatación el 99,5% de las gestantes no estuvieron acompañadas, el 87,5% de las gestantes se les mantuvo informado en todo momento de los procedimientos que se realizaban. Durante el periodo expulsivo el 84,7% no estuvieron acompañadas, el 87% de gestantes no tuvieron la decisión de elegir su posición para el parto, el 92,6% de las gestantes tuvieron contacto precoz piel a piel inmediatamente después del parto y a 91,2% se le realizó el clampaje tardío del cordón umbilical. Durante el periodo de alumbramiento el 85,7% de las gestantes no estuvieron acompañadas y el 87% estuvo acompañada de su recién nacido hasta el final de este periodo. Se concluye que en su mayoría las gestantes no están acompañadas durante su trabajo de parto, que solo un pequeño porcentaje recibe analgesia de parto cuando lo solicita y que en su mayoría siempre están informadas de los procedimientos que se les realiza. Tesis 2019-12-16T16:11:48Z 2019-12-16T16:11:48Z 2019 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/11313 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
collection |
NDLTD |
language |
Spanish |
format |
Others
|
sources |
NDLTD |
topic |
Parto (Obstetricia) Parto natural Obstetricia y Ginecología |
spellingShingle |
Parto (Obstetricia) Parto natural Obstetricia y Ginecología Capuñay Marcelo, Andreina Rosita Características de la atención del parto humanizado en gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé – 2019 |
description |
Determina las características de la atención del parto humanizado en gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé - 2019. Realiza un estudio observacional, de tipo descriptivo, prospectivo y de corte transversal. En este estudio participaron 216 gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé del servicio de centro obstétrico durante marzo y abril del 2019. Se aplicó una lista de cotejo mediante la técnica de la observación. En el estudio se presentó que durante el periodo de dilatación el 99,5% de las gestantes no estuvieron acompañadas, el 87,5% de las gestantes se les mantuvo informado en todo momento de los procedimientos que se realizaban. Durante el periodo expulsivo el 84,7% no estuvieron acompañadas, el 87% de gestantes no tuvieron la decisión de elegir su posición para el parto, el 92,6% de las gestantes tuvieron contacto precoz piel a piel inmediatamente después del parto y a 91,2% se le realizó el clampaje tardío del cordón umbilical. Durante el periodo de alumbramiento el 85,7% de las gestantes no estuvieron acompañadas y el 87% estuvo acompañada de su recién nacido hasta el final de este periodo. Se concluye que en su mayoría las gestantes no están acompañadas durante su trabajo de parto, que solo un pequeño porcentaje recibe analgesia de parto cuando lo solicita y que en su mayoría siempre están informadas de los procedimientos que se les realiza. === Tesis |
author2 |
Alfonzo Flores, Isabel |
author_facet |
Alfonzo Flores, Isabel Capuñay Marcelo, Andreina Rosita |
author |
Capuñay Marcelo, Andreina Rosita |
author_sort |
Capuñay Marcelo, Andreina Rosita |
title |
Características de la atención del parto humanizado en gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé – 2019 |
title_short |
Características de la atención del parto humanizado en gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé – 2019 |
title_full |
Características de la atención del parto humanizado en gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé – 2019 |
title_fullStr |
Características de la atención del parto humanizado en gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé – 2019 |
title_full_unstemmed |
Características de la atención del parto humanizado en gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé – 2019 |
title_sort |
características de la atención del parto humanizado en gestantes del hospital nacional docente madre niño san bartolomé – 2019 |
publisher |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publishDate |
2019 |
url |
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/11313 |
work_keys_str_mv |
AT capunaymarceloandreinarosita caracteristicasdelaatenciondelpartohumanizadoengestantesdelhospitalnacionaldocentemadreninosanbartolome2019 |
_version_ |
1719303642950926336 |