Donde habita el olvido : los (H)usos de la memoria y la crisis del movimiento social en San Martín
La presente tesis tiene por objetivo, estudiar el proceso de construcción de memorias colectivas, elaborado por los distintos grupos de actores la región San Martín, respecto a la crisis del movimiento social y su relación con la violencia política. En particular, profundizamos en los debates y disc...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Others |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/2859 |
id |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-2859 |
---|---|
record_format |
oai_dc |
spelling |
ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-28592019-09-24T15:07:03Z Donde habita el olvido : los (H)usos de la memoria y la crisis del movimiento social en San Martín Durand Guevara, Anahí Germaná Cavero, César Armando Movimientos sociales - Perú - San Martín (Dpto.) Huelgas y paros Conflicto social - Perú Movimientos sociales - Perú San Martín (Perú : Dpto.) - Condiciones sociales La presente tesis tiene por objetivo, estudiar el proceso de construcción de memorias colectivas, elaborado por los distintos grupos de actores la región San Martín, respecto a la crisis del movimiento social y su relación con la violencia política. En particular, profundizamos en los debates y discusiones teóricas tanto sobre los temas de memoria como de movimientos sociales, teniendo en cuenta la especificidad del proceso histórico social peruano y la dinámica político social de la región San Martín y el accionar de las organizaciones sociales. Analizamos además, el proceso de construcción de memorias compartidas sobre el movimiento social y su crisis, tanto desde los actores estatales como desde los grupos de la sociedad civil. Reparamos en los fines (usos) planteados al enarbolar dichas memorias y en las estrategias (husos) de legitimación y transmisión, identificando las miradas 4Destacan las publicaciones del FEDIPSAM “San Martín región autónoma, propuesta técnica” (San Martín, 1991) o el acercamiento a partir del problema de la violencia en “Rondas ampesinas y Nativas”, CAAP 1997 Tesis 2013-08-20T21:18:46Z 2013-08-20T21:18:46Z 2005 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/2859 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
collection |
NDLTD |
language |
Spanish |
format |
Others
|
sources |
NDLTD |
topic |
Movimientos sociales - Perú - San Martín (Dpto.) Huelgas y paros Conflicto social - Perú Movimientos sociales - Perú San Martín (Perú : Dpto.) - Condiciones sociales |
spellingShingle |
Movimientos sociales - Perú - San Martín (Dpto.) Huelgas y paros Conflicto social - Perú Movimientos sociales - Perú San Martín (Perú : Dpto.) - Condiciones sociales Durand Guevara, Anahí Donde habita el olvido : los (H)usos de la memoria y la crisis del movimiento social en San Martín |
description |
La presente tesis tiene por objetivo, estudiar el proceso de construcción de memorias colectivas, elaborado por los distintos grupos de actores la región San Martín, respecto a la crisis del movimiento social y su relación con la violencia política. En particular, profundizamos en los debates y discusiones teóricas tanto sobre los temas de memoria como de movimientos sociales, teniendo en cuenta la especificidad del proceso histórico social peruano y la dinámica político social de la región San Martín y el accionar de las organizaciones sociales. Analizamos además, el proceso de construcción de memorias compartidas sobre el movimiento social y su crisis, tanto desde los actores estatales como desde los grupos de la sociedad civil. Reparamos en los fines (usos) planteados al enarbolar dichas memorias y en las estrategias (husos) de legitimación y transmisión, identificando las miradas 4Destacan las publicaciones del FEDIPSAM “San Martín región autónoma, propuesta técnica” (San Martín, 1991) o el acercamiento a partir del problema de la violencia en “Rondas ampesinas y Nativas”, CAAP 1997 === Tesis |
author2 |
Germaná Cavero, César Armando |
author_facet |
Germaná Cavero, César Armando Durand Guevara, Anahí |
author |
Durand Guevara, Anahí |
author_sort |
Durand Guevara, Anahí |
title |
Donde habita el olvido : los (H)usos de la memoria y la crisis del movimiento social en San Martín |
title_short |
Donde habita el olvido : los (H)usos de la memoria y la crisis del movimiento social en San Martín |
title_full |
Donde habita el olvido : los (H)usos de la memoria y la crisis del movimiento social en San Martín |
title_fullStr |
Donde habita el olvido : los (H)usos de la memoria y la crisis del movimiento social en San Martín |
title_full_unstemmed |
Donde habita el olvido : los (H)usos de la memoria y la crisis del movimiento social en San Martín |
title_sort |
donde habita el olvido : los (h)usos de la memoria y la crisis del movimiento social en san martín |
publisher |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publishDate |
2013 |
url |
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/2859 |
work_keys_str_mv |
AT durandguevaraanahi dondehabitaelolvidoloshusosdelamemoriaylacrisisdelmovimientosocialensanmartin |
_version_ |
1719257204257718272 |