Período intergenésico prolongado como factor de riesgo para el desarrollo de preeclampsia en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, enero - marzo del 2013

Objetivos: Determinar si el período intergenésico prolongado es un factor de riesgo para el desarrollo de la preeclampsia. Materiales y métodos: Estudio caso – control, en el Instituto Nacional Materno Perinatal, en el período de enero a marzo del 2013. Se estudió 78 puérperas, en donde se compar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Centeno Huamán, Gelen Kate, Críspin Paucar, Lizbet Melissa
Other Authors: Obando Rodríguez, Juan Aurelio
Format: Others
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2013
Subjects:
Online Access:http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/3010
id ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-3010
record_format oai_dc
spelling ndltd-Cybertesis-oai-cybertesis.unmsm.edu.pe-cybertesis-30102019-12-06T16:07:01Z Período intergenésico prolongado como factor de riesgo para el desarrollo de preeclampsia en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, enero - marzo del 2013 Centeno Huamán, Gelen Kate Críspin Paucar, Lizbet Melissa Obando Rodríguez, Juan Aurelio Preeclampsia - Factores de riesgo Embarazadas - Complicaciones Objetivos: Determinar si el período intergenésico prolongado es un factor de riesgo para el desarrollo de la preeclampsia. Materiales y métodos: Estudio caso – control, en el Instituto Nacional Materno Perinatal, en el período de enero a marzo del 2013. Se estudió 78 puérperas, en donde se comparó 39 de ellas que tuvieron preeclampsia (casos) con 39 puérperas que no tuvieron la enfermedad (controles) a las cuales se les midió el período intergenésico prolongado (mayor a 48 meses), características maternas, obstétricas y hábitos psicobiológicos. Se analizó el factor potencial asociado a preeclampsia usando la prueba de asociación Odd Ratio (OR). Resultados: Existe mayor riesgo de presentar preeclampsia en mujeres con período intergenésico prolongado (mayor a 48 meses), en los casos se observó que un 69.2% presentaron esta patología a diferencia de los controles que lo presentaron un 38.5% (OR: 5.4, IC=95%) Conclusiones: El período intergenésico prolongado (mayor a 48 meses) es un factor de riesgo de preeclampsia. Las mujeres que tienen este factor poseen un riesgo incrementado para que su embarazo sea complicado con preeclampsia. Palabras Claves: Preeclampsia, Período Intergenésico Prolongado, Embarazo. Tesis 2013-08-20T21:22:43Z 2013-08-20T21:22:43Z 2013 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/3010 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection NDLTD
language Spanish
format Others
sources NDLTD
topic Preeclampsia - Factores de riesgo
Embarazadas - Complicaciones
spellingShingle Preeclampsia - Factores de riesgo
Embarazadas - Complicaciones
Centeno Huamán, Gelen Kate
Críspin Paucar, Lizbet Melissa
Período intergenésico prolongado como factor de riesgo para el desarrollo de preeclampsia en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, enero - marzo del 2013
description Objetivos: Determinar si el período intergenésico prolongado es un factor de riesgo para el desarrollo de la preeclampsia. Materiales y métodos: Estudio caso – control, en el Instituto Nacional Materno Perinatal, en el período de enero a marzo del 2013. Se estudió 78 puérperas, en donde se comparó 39 de ellas que tuvieron preeclampsia (casos) con 39 puérperas que no tuvieron la enfermedad (controles) a las cuales se les midió el período intergenésico prolongado (mayor a 48 meses), características maternas, obstétricas y hábitos psicobiológicos. Se analizó el factor potencial asociado a preeclampsia usando la prueba de asociación Odd Ratio (OR). Resultados: Existe mayor riesgo de presentar preeclampsia en mujeres con período intergenésico prolongado (mayor a 48 meses), en los casos se observó que un 69.2% presentaron esta patología a diferencia de los controles que lo presentaron un 38.5% (OR: 5.4, IC=95%) Conclusiones: El período intergenésico prolongado (mayor a 48 meses) es un factor de riesgo de preeclampsia. Las mujeres que tienen este factor poseen un riesgo incrementado para que su embarazo sea complicado con preeclampsia. Palabras Claves: Preeclampsia, Período Intergenésico Prolongado, Embarazo. === Tesis
author2 Obando Rodríguez, Juan Aurelio
author_facet Obando Rodríguez, Juan Aurelio
Centeno Huamán, Gelen Kate
Críspin Paucar, Lizbet Melissa
author Centeno Huamán, Gelen Kate
Críspin Paucar, Lizbet Melissa
author_sort Centeno Huamán, Gelen Kate
title Período intergenésico prolongado como factor de riesgo para el desarrollo de preeclampsia en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, enero - marzo del 2013
title_short Período intergenésico prolongado como factor de riesgo para el desarrollo de preeclampsia en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, enero - marzo del 2013
title_full Período intergenésico prolongado como factor de riesgo para el desarrollo de preeclampsia en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, enero - marzo del 2013
title_fullStr Período intergenésico prolongado como factor de riesgo para el desarrollo de preeclampsia en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, enero - marzo del 2013
title_full_unstemmed Período intergenésico prolongado como factor de riesgo para el desarrollo de preeclampsia en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, enero - marzo del 2013
title_sort período intergenésico prolongado como factor de riesgo para el desarrollo de preeclampsia en gestantes atendidas en el instituto nacional materno perinatal, enero - marzo del 2013
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publishDate 2013
url http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/3010
work_keys_str_mv AT centenohuamangelenkate periodointergenesicoprolongadocomofactorderiesgoparaeldesarrollodepreeclampsiaengestantesatendidasenelinstitutonacionalmaternoperinataleneromarzodel2013
AT crispinpaucarlizbetmelissa periodointergenesicoprolongadocomofactorderiesgoparaeldesarrollodepreeclampsiaengestantesatendidasenelinstitutonacionalmaternoperinataleneromarzodel2013
_version_ 1719301536092258304